
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Compartir
El artista plástico, escritor y psicoanalista, Jorge Bafico, presentó este lunes en la Residencia de Uruguay en Argentina su muestra “Generaciones”.
Se trata de obras que no son cuadros ni esculturas tradicionales, sino que las creaciones artísticas de Bafico no pueden comprenderse de manera aislada, sino como una continuación de su obra literaria.
A través de su veta creativa, el psicoanalista transforma los desechos en arte. “Son partes que andan sueltas y que yo las uno y resignifico”, cuenta Bafico.
El evento se enmarca en un ciclo de exposiciones que ha desarrollado la Embajada de Uruguay en este año 2022.
Bafico es uno de los principales artistas emergente uruguayos, integrante del taller de Emilio Bolinches. Es psicoanalista y también escritor de obras como “El oficio del analista” (Debate, 2022), “Vidas contemporáneas” (Ediciones de la Plaza, 2019), “La vida sigue” (Sudamericana, 2018), “El origen de la Monstruosidad” (Urano, Argentina, 2015), “Restos de historias” (Aguilar, 2014), “Cosas que pasan” (Aguilar, 2012), entre otros.
Su muestra “Generaciones” se plantea como una extensión del libro “Tan cerca de brillar” (2021), en donde plasma el dolor y trata de buscar esperanza tras la muerte de su hijo. Allí, Bafico sorprende con un universo colorido, donde elefantes y peces adquieren protagonismo, poblando así la creación artística del autor.
Luego de la pérdida de su hijo, el artista sintió la necesidad imperiosa de dejar por escrito el dolor para transmutarlo en esperanza.
“Benja, quizás quieras saber por qué escribo, por qué convertir esta tragedia en un libro. La única respuesta que te puedo dar es que la única forma que tengo de escaparme de este mundo real, es la oportunidad de darle forma a esta catástrofe de un modo más digno y menos asfixiante. Casi como plantar una flor en un desierto. Escribo desde las entrañas, desde el dolor más lacerante, para encontrar la clave de transformarlo, de ponerlo en palabras que suenen bellas y lo hagan diferente. Quizás estoy intentando darle un sentido”, son las primeras líneas de su libro “Tan cerca de brillar”.
Según cuenta, este hecho trágico también lo lleva a desarrollar su obra plástica, en la que, al igual que en el libro, los peces y los elefantes intentan, de algún modo, sublimar lo traumático.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.