
Obras de arte a partir de desechos: el artista plástico Uruguayo Jorge Bafico realizó exposición en Buenos Aires
Nacional21/09/2022
Compartir






El artista plástico, escritor y psicoanalista, Jorge Bafico, presentó este lunes en la Residencia de Uruguay en Argentina su muestra “Generaciones”.






Se trata de obras que no son cuadros ni esculturas tradicionales, sino que las creaciones artísticas de Bafico no pueden comprenderse de manera aislada, sino como una continuación de su obra literaria.
A través de su veta creativa, el psicoanalista transforma los desechos en arte. “Son partes que andan sueltas y que yo las uno y resignifico”, cuenta Bafico.
El evento se enmarca en un ciclo de exposiciones que ha desarrollado la Embajada de Uruguay en este año 2022.
Bafico es uno de los principales artistas emergente uruguayos, integrante del taller de Emilio Bolinches. Es psicoanalista y también escritor de obras como “El oficio del analista” (Debate, 2022), “Vidas contemporáneas” (Ediciones de la Plaza, 2019), “La vida sigue” (Sudamericana, 2018), “El origen de la Monstruosidad” (Urano, Argentina, 2015), “Restos de historias” (Aguilar, 2014), “Cosas que pasan” (Aguilar, 2012), entre otros.
Su muestra “Generaciones” se plantea como una extensión del libro “Tan cerca de brillar” (2021), en donde plasma el dolor y trata de buscar esperanza tras la muerte de su hijo. Allí, Bafico sorprende con un universo colorido, donde elefantes y peces adquieren protagonismo, poblando así la creación artística del autor.
Luego de la pérdida de su hijo, el artista sintió la necesidad imperiosa de dejar por escrito el dolor para transmutarlo en esperanza.
“Benja, quizás quieras saber por qué escribo, por qué convertir esta tragedia en un libro. La única respuesta que te puedo dar es que la única forma que tengo de escaparme de este mundo real, es la oportunidad de darle forma a esta catástrofe de un modo más digno y menos asfixiante. Casi como plantar una flor en un desierto. Escribo desde las entrañas, desde el dolor más lacerante, para encontrar la clave de transformarlo, de ponerlo en palabras que suenen bellas y lo hagan diferente. Quizás estoy intentando darle un sentido”, son las primeras líneas de su libro “Tan cerca de brillar”.
Según cuenta, este hecho trágico también lo lleva a desarrollar su obra plástica, en la que, al igual que en el libro, los peces y los elefantes intentan, de algún modo, sublimar lo traumático.





El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas








Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



