


Nuevo evento Teletón: el 4 y 5 de noviembre llega la vigésima edición en Uruguay
Actualidad18/10/2022
Compartir






La Fundación Teletón realizará una nueva edición de la tradicional maratón televisiva el 4 y 5 de noviembre, desde las 22 horas del viernes hasta las 23 del sábado.






Será la edición número 20 en Uruguay. Cada una de ellas, con todos los uruguayos como protagonistas, ha permitido la construcción de dos Centro Teletón y la atención integral de más de 5.100 niños, niñas y adolescentes. El 62% proviene del interior del país.
El programa se podrá ver en simultáneo por los canales 4, 5, 10, 12, VTV, La Red, y por internet a través de Vera+.
A su vez, a lo largo de las 25h de programa, canales y radios locales de todos los departamentos seguirán la transmisión durante diferentes momentos.
Este año tendremos sorpresas y retornos muy esperados. Vuelve el cierre de la transmisión desde el Teatro Movie, habrá transmisión especial desde las cuentas de los influencers favoritos de los uruguayos con una meta digital y música en vivo de todos los géneros.
Además, regresan los clásicos: historias de vida y desfachatados, con los usuarios de Teletón y sus familias como protagonistas.
Para asegurar el funcionamiento de los dos Centros Teletón y las atenciones de todos los niños, niñas y adolescentes que asisten activamente, nos ponemos como objetivo superar la cifra alcanzada el año pasado: $132.564.726.
Las Movidas Ciudadanas, más de 70 iniciativas solidarias que se realizan en todo el país, serán las grandes protagonistas, ya que plantean cientos de propuestas para que los uruguayos se sumen y disfruten al aire libre y colaboren con Teletón, desde todos los rincones.
Como ya es tradicional en las maratones de Teletón, varios reconocidos comunicadores y músicos acompañarán las 25 horas ininterrumpidas de solidaridad en distintos turnos.
En estas horas decisivas se recauda el 99% de los ingresos de la Fundación.
Superar la meta propuesta hace posible el funcionamiento de los centros Teletón, asegurando el acceso a una rehabilitación de primer nivel a todos los niños uruguayos que lo necesiten.
#JuntosCumplimosMetas, todos los días.
La verdadera Teletón arranca cuando termina “La Teletón”. La recaudación de cada maratón televisiva hace posible la rehabilitación de miles de niños uruguayos. Este año queremos reafirmar que juntos, entre todos los uruguayos, lograremos seguir cumpliendo metas, las del día a día, las que tienen a la rehabilitación e inclusión como protagonistas.
Redes sociales
Con el hashtag #JuntosCumplimosMetas y #TeletónTodosLosDías los usuarios podrán
compartir fotos, videos u otros contenidos y mostrar “cómo viven” la Teletón.
La transmisión se puede seguir a través de las cuentas oficiales de la Fundación en redes
sociales:
Facebook: Teletón Uruguay
Twitter: @teletonuruguay
Instagram: @teletonuy
En YouTube (Teletón UY) se compartirán los principales contenidos que serán emitidos
el día del evento.
Formas de colaborar
En el sitio web de la Fundación figuran todas las formas de colaborar. Para acceder click
aquí.
Antel: (con teléfono fijo y celular con contrato)
• 0900 9970 - $ 70
• 0900 9150 - $ 150
• 0900 9500 - $ 500
• 0900 9900 - $ 900
Abitab
Cuenta Fundación Teletón.
Banco Santander
Transferencia o en las sucursales del banco Santander. Cta. corriente en pesos, dólares
o euros: sucursal 71 cuenta 444 9 444. La cuenta está activa durante todo el año.
Banco República
En aquellas localidades donde no hay sucursales Santander, las donaciones se pueden
realizar en el BROU. La cuenta está activa durante todo el año.
Cta. corriente en pesos: 001563059-00003.
Caja de ahorro en dólares: 001563059-00001.
Donaciones online
Para hacer donaciones online, se debe ingresar al sitio web de Fundación.
Socio de Corazón
Tu apoyo contribuye a alcanzar los objetivos todos los días
Online:
Con débito automático con tarjetas de crédito a través de la plataforma socios.teleton.org.uy
Teléfono fijo:
0908-8820 = $80 p/mes
0908-8821 = $140 p/mes
0908-8822 = $200 p/mes
*Abono mensual con factura de Antel.
Fundación Teletón en Uruguay
La Fundación abrió su primer Centro de Rehabilitación Infantil en Montevideo en el año 2006. El segundo Centro se abrió en el año 2011 en Fray Bentos (Río Negro).
En estos primeros 16 años de atenciones, se atendió a más de 5.100 niños y adolescentes de entre 0 y 18 años; el 62% proviene del interior del país.
Hoy cuenta con un equipo de 110 personas (entre médicos, técnicos y administrativos de apoyo), 120 voluntarios permanentes y más de 1.000 el día del evento.




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

