


Ganadería reintegró 7.100.000 dólares a productores remitentes de leche
Por cuarta vez, desde 2021, el Gobierno restituye el excedente del Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera.
Actualidad28/10/2022
Redacción 220.UYCompartir








Por cuarta vez, desde 2021, el Gobierno restituye el excedente del Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera. En esta oportunidad, 2.500.000 dólares beneficiaron a 975 productores. Las cuatro transferencias totalizan 7.100.000 dólares, indicó el ministro interino de Ganadería, Juan Ignacio Buffa. “Esto resuelve una injusticia que estaban experimentando los productores”, agregó.






En diálogo con Comunicación Presidencial, Buffa consideró que toda medida que mejore la situación de los productores lecheros es buena para la cadena del sector y aumenta la productividad. Añadió que el beneficio abarcó a casi el 50% de los productores remitentes.
El jerarca recordó que se decidió modificar la ley del fondo lechero para eliminar la injusticia generada de no devolverles el monto excedente a los productores que nunca cobraron el crédito o a los que lo terminaron de abonar.
“Llega en un momento clave, porque estamos atravesando una emergencia climática, situación que exige de cierta inversión, por lo que será muy bien recibido”, señaló el funcionario de gobierno, y añadió que los pagos se efectuaron mediante depósitos bancarios.
En ese sentido, detalló que el primer reembolso se efectuó en diciembre de 2021 y benefició a 610 productores; el segundo, en marzo de 2022, a 711 emprendedores, y el tercero, en junio de este año, a 850 productores.
Buffa también mencionó que se está procesando los apoyos para el sector lechero vinculados a la emergencia climática. Pormenorizó que serán créditos con tasa de interés subsidiado y plazos acordes.
Asimismo destacó las líneas crediticias específicas con el Banco República para soluciones en agua y riego, con financiamiento a 10 años, tasas ventajosas y período de gracia interesante.
“El sector lechero siempre da respuestas aumentando su productividad. Es un reconocimiento que se debe hacer. El desafío es continuar en esa línea, sostener las cuencas lecheras, utilizar la capacidad ociosa industrial, seguir trabajando en la apertura de mercados, tal como en el sudeste asiático, y generar condiciones de confianza”, manifestó el ministro interino.
* Fuente: Comunicación Presidencial.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"





