
Ganadería reintegró 7.100.000 dólares a productores remitentes de leche
Por cuarta vez, desde 2021, el Gobierno restituye el excedente del Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera.
Actualidad28/10/2022
Compartir






Por cuarta vez, desde 2021, el Gobierno restituye el excedente del Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera. En esta oportunidad, 2.500.000 dólares beneficiaron a 975 productores. Las cuatro transferencias totalizan 7.100.000 dólares, indicó el ministro interino de Ganadería, Juan Ignacio Buffa. “Esto resuelve una injusticia que estaban experimentando los productores”, agregó.






En diálogo con Comunicación Presidencial, Buffa consideró que toda medida que mejore la situación de los productores lecheros es buena para la cadena del sector y aumenta la productividad. Añadió que el beneficio abarcó a casi el 50% de los productores remitentes.
El jerarca recordó que se decidió modificar la ley del fondo lechero para eliminar la injusticia generada de no devolverles el monto excedente a los productores que nunca cobraron el crédito o a los que lo terminaron de abonar.
“Llega en un momento clave, porque estamos atravesando una emergencia climática, situación que exige de cierta inversión, por lo que será muy bien recibido”, señaló el funcionario de gobierno, y añadió que los pagos se efectuaron mediante depósitos bancarios.
En ese sentido, detalló que el primer reembolso se efectuó en diciembre de 2021 y benefició a 610 productores; el segundo, en marzo de 2022, a 711 emprendedores, y el tercero, en junio de este año, a 850 productores.
Buffa también mencionó que se está procesando los apoyos para el sector lechero vinculados a la emergencia climática. Pormenorizó que serán créditos con tasa de interés subsidiado y plazos acordes.
Asimismo destacó las líneas crediticias específicas con el Banco República para soluciones en agua y riego, con financiamiento a 10 años, tasas ventajosas y período de gracia interesante.
“El sector lechero siempre da respuestas aumentando su productividad. Es un reconocimiento que se debe hacer. El desafío es continuar en esa línea, sostener las cuencas lecheras, utilizar la capacidad ociosa industrial, seguir trabajando en la apertura de mercados, tal como en el sudeste asiático, y generar condiciones de confianza”, manifestó el ministro interino.
* Fuente: Comunicación Presidencial.






UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”

Maldonado tendrá la tercera jornada de adopciones en el Refugio Departamental





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso


