
Puerto de Montevideo rompe la barrera de los 13 mil contenedores con la llegada del Río de Janeiro Express
Se trata del barco con la mayor capacidad que ha llegado al Puerto de Montevideo. Desde TCP aseguran que la nueva obra permitirá recibir a barcos de mayor tamaño y capacidad
Nacional02/11/2022
Compartir






Este jueves en el Puerto de Montevideo se cumple un nuevo hito: la llegada del buque Río de Janeiro Express, propiedad de la compañía Hapag-Lloyd, la quinta naviera más grande del mundo, que le permitirá a la Terminal Cuenca del Plata (TCP), operar por primera vez en la historia un buque de más de 13 mil contenedores de capacidad. Hasta el momento la cifra más alta que se había registrado era 12 mil.
Este buque, que tiene 335 metros de eslora y 51 metros de manga (más anchos de los que suelen llegar al puerto), permite cargar hasta 13.312 contenedores y cuenta con 2.220 enchufes para carga refrigerada.
El hecho, aseguran desde TCP, es “muy significativo para el puerto” y también demuestra que las obras de expansión que hasta el momento realizó Katoen Natie fueron acertadas y nos posicionan como una terminal eficiente y confiable en la Costa Este de América del Sur (ECSA por sus siglas en inglés).
“Las inversiones realizadas hasta el momento (del orden de los 250 millones de dólares) son muy importantes porque gracias a eso actualmente TCP tiene infraestructura y las grúas necesarias con el alcance necesario para que vengan estos barcos que son un poco más anchos”, expresó Gonzalo Hontou, gerente comercial de TCP.
Según informaron, los barcos que llegaban a la costa este de América del Sur y al Puerto de Montevideo eran barcos de máximo 335 metros de hasta 12 mil contenedores de capacidad.
Adelantaron, sin embargo, que en el corto plazo, llegarán buques más grandes, debido al conocido “efecto cascada” que en la industria marítima-portuaria lo aplican al crecimiento, gradual y escalonado, donde los tráficos globales más demandantes se llevan las naves más grandes y luego las mismas van alcanzando los tráficos menos demandantes.
Este efecto consiste en que los buques más grandes que son los que operan en el norte del mundo, conectando el Lejano Oriente con Estados Unidos y Europa, comienzan a ser utilizados para otros tramos —entre ellos América del Sur— a medida que van surgiendo barcos de mayor tamaño.
Por esa razón, estiman desde TCP que lo barcos de 370 metros que tienen unos 15 mil teus (medida equivalente a un contenedor de 20 pies), estarán llegando a la costa de América del Sur en los próximos dos o tres años.
Este escalón, sin lugar a dudas, empieza a ser muy desafiante para algunos puertos y terminales por razones de calado y capacidades de los canales de navegación.
El dragado del Puerto de Montevideo y su canal de acceso a 13 metros es un hecho muy significativo, que sumado a la inversión que desarrollará Katoen Natie en los próximos años situarán a Montevideo a la vanguardia de la oferta de servicios portuarios para satisfacer las demandas de los principales carriers globales y de cargadores y consignatarios locales y regionales, posicionando a Montevideo como hub regional.
“Ese es uno de los desafíos más grandes que tenemos y por eso la importancia de la obra de Katoen Natie y la profundización del canal y el puerto a 13 metros. Montevideo se está preparando a tiempo para recibir esos buques que van a venir en los próximos años”, indicó Hontou.
Según contaron, la obra de Katoen Natie ha despertado el interés de las jerarquías más altas de las líneas marítimas, ya que la misma va a permitir la llegada de esos buques más grandes sin ningun tipo de dificultad, aseguran.










Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación









En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

