


Intendencias y municipios recibirán fondos para desarrollar proyectos orientados a la juventud
Nacional07/11/2022
Compartir






La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) abrieron un llamado para que Gobiernos departamentales y municipales presenten propuestas que promuevan la participación de los jóvenes en la gestión. Un fondo de más de 19.000.000 de pesos permitirá financiar 19 proyectos de intendencias y otros 50 de municipios, en áreas culturales, deportivas y rurales, informaron las autoridades.






n diálogo con Comunicación Presidencial, la coordinadora del Área de Descentralización y Cohesión de la OPP, María de Lima, y el director del INJU, Felipe Paullier, explicaron este lunes 7 el alcance de la propuesta.
El objetivo es impulsar el desarrollo de iniciativas destinadas a jóvenes en todo el país y contribuir con apoyo técnico y financiación, mediante un llamado a concurso de proyectos. De esta forma, se fomenta que las intendencias y los municipios presenten “proyectos que ayuden a los jóvenes a integrase a la sociedad. Que trabajen de cerca, de una forma descentralizada”, explicó De Lima.
En el caso de los Gobiernos departamentales, se financiarán hasta 19 iniciativas por un monto de hasta 400.000 pesos cada una y se exigirá una contraprestación de 100.000 pesos. Además, serán financiadas 50 iniciativas de los Gobiernos municipales por hasta 240.000 pesos cada una, con una contraprestación exigida de 50.000 pesos.
El llamado financiará tres tipos de propuestas. Por un lado, proyectos culturales, como la creación de eventos, talleres y festivales relacionados con la cultura local. En segundo lugar, iniciativas orientadas a apoyar a jóvenes en el medio rural a través de propuestas que contengan acceso a servicios, capacitaciones o bienes que mejoren su bienestar. También se respaldarán proyectos deportivos, como eventos en plazas de deportes, espacios barriales o clubes.
En particular, serán valoradas las ideas que promuevan la articulación o la generación de alianzas entre organismos del sector público y del sector privado. También aquellas que involucren patrocinadores privados que potencien el alcance y la sostenibilidad de las propuestas.
La iniciativa es el resultado del trabajo coordinado que realiza el INJU con OPP y otros niveles de gobierno para estimular la participación y el desarrollo de actividades para jóvenes, explicó Paullier. “El fondo es el resultado de escuchar a los actores locales. Nos pusimos el foco en generar cooperación entre los distintos niveles de gobierno. Estamos convencidos de que es el camino para la verdadera descentralización”, sentenció.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

