


Intendencias y municipios recibirán fondos para desarrollar proyectos orientados a la juventud
Nacional07/11/2022
Compartir






La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) abrieron un llamado para que Gobiernos departamentales y municipales presenten propuestas que promuevan la participación de los jóvenes en la gestión. Un fondo de más de 19.000.000 de pesos permitirá financiar 19 proyectos de intendencias y otros 50 de municipios, en áreas culturales, deportivas y rurales, informaron las autoridades.








n diálogo con Comunicación Presidencial, la coordinadora del Área de Descentralización y Cohesión de la OPP, María de Lima, y el director del INJU, Felipe Paullier, explicaron este lunes 7 el alcance de la propuesta.
El objetivo es impulsar el desarrollo de iniciativas destinadas a jóvenes en todo el país y contribuir con apoyo técnico y financiación, mediante un llamado a concurso de proyectos. De esta forma, se fomenta que las intendencias y los municipios presenten “proyectos que ayuden a los jóvenes a integrase a la sociedad. Que trabajen de cerca, de una forma descentralizada”, explicó De Lima.
En el caso de los Gobiernos departamentales, se financiarán hasta 19 iniciativas por un monto de hasta 400.000 pesos cada una y se exigirá una contraprestación de 100.000 pesos. Además, serán financiadas 50 iniciativas de los Gobiernos municipales por hasta 240.000 pesos cada una, con una contraprestación exigida de 50.000 pesos.
El llamado financiará tres tipos de propuestas. Por un lado, proyectos culturales, como la creación de eventos, talleres y festivales relacionados con la cultura local. En segundo lugar, iniciativas orientadas a apoyar a jóvenes en el medio rural a través de propuestas que contengan acceso a servicios, capacitaciones o bienes que mejoren su bienestar. También se respaldarán proyectos deportivos, como eventos en plazas de deportes, espacios barriales o clubes.
En particular, serán valoradas las ideas que promuevan la articulación o la generación de alianzas entre organismos del sector público y del sector privado. También aquellas que involucren patrocinadores privados que potencien el alcance y la sostenibilidad de las propuestas.
La iniciativa es el resultado del trabajo coordinado que realiza el INJU con OPP y otros niveles de gobierno para estimular la participación y el desarrollo de actividades para jóvenes, explicó Paullier. “El fondo es el resultado de escuchar a los actores locales. Nos pusimos el foco en generar cooperación entre los distintos niveles de gobierno. Estamos convencidos de que es el camino para la verdadera descentralización”, sentenció.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado


La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

