


Intendencias y municipios recibirán fondos para desarrollar proyectos orientados a la juventud
Nacional07/11/2022
Redacción 220.UYCompartir








La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) abrieron un llamado para que Gobiernos departamentales y municipales presenten propuestas que promuevan la participación de los jóvenes en la gestión. Un fondo de más de 19.000.000 de pesos permitirá financiar 19 proyectos de intendencias y otros 50 de municipios, en áreas culturales, deportivas y rurales, informaron las autoridades.






n diálogo con Comunicación Presidencial, la coordinadora del Área de Descentralización y Cohesión de la OPP, María de Lima, y el director del INJU, Felipe Paullier, explicaron este lunes 7 el alcance de la propuesta.
El objetivo es impulsar el desarrollo de iniciativas destinadas a jóvenes en todo el país y contribuir con apoyo técnico y financiación, mediante un llamado a concurso de proyectos. De esta forma, se fomenta que las intendencias y los municipios presenten “proyectos que ayuden a los jóvenes a integrase a la sociedad. Que trabajen de cerca, de una forma descentralizada”, explicó De Lima.
En el caso de los Gobiernos departamentales, se financiarán hasta 19 iniciativas por un monto de hasta 400.000 pesos cada una y se exigirá una contraprestación de 100.000 pesos. Además, serán financiadas 50 iniciativas de los Gobiernos municipales por hasta 240.000 pesos cada una, con una contraprestación exigida de 50.000 pesos.
El llamado financiará tres tipos de propuestas. Por un lado, proyectos culturales, como la creación de eventos, talleres y festivales relacionados con la cultura local. En segundo lugar, iniciativas orientadas a apoyar a jóvenes en el medio rural a través de propuestas que contengan acceso a servicios, capacitaciones o bienes que mejoren su bienestar. También se respaldarán proyectos deportivos, como eventos en plazas de deportes, espacios barriales o clubes.
En particular, serán valoradas las ideas que promuevan la articulación o la generación de alianzas entre organismos del sector público y del sector privado. También aquellas que involucren patrocinadores privados que potencien el alcance y la sostenibilidad de las propuestas.
La iniciativa es el resultado del trabajo coordinado que realiza el INJU con OPP y otros niveles de gobierno para estimular la participación y el desarrollo de actividades para jóvenes, explicó Paullier. “El fondo es el resultado de escuchar a los actores locales. Nos pusimos el foco en generar cooperación entre los distintos niveles de gobierno. Estamos convencidos de que es el camino para la verdadera descentralización”, sentenció.








Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"






