


Aprobación de Proyecto que designa a Ciudad de Dolores como “Capital Nacional del Trigo”
Actividad de Javier Utermark en Cámara de Representantes, (comunicado)
Actualidad10/11/2022
Compartir






El Diputado en ejercicio Javier Utermark participó de la Sesión de Cámara de Representantes donde se trató, entre otros temas, el Proyecto de Ley que designa a la Ciudad de Dolores como “Capital Nacional del Trigo”






El Diputado Utermark, ex alcalde de la ciudad, hizo uso de la palabra compartiendo y apoyando esta iniciativa. El legislador expresó que: “...considero un gran honor poder votar hoy este Proyecto. Da marco legal a algo que para nosotros los doloreños es una realidad desde hace muchos años. La siembra y la cosecha de trigo, ha sido y es, el “buque insignia” del desarrollo de la ciudad de Dolores y su zona de influencia. El empuje y la audacia emprendedora de los empresarios, productores y trabajadores de la región han llevado al País al posicionamiento destacado tanto en el ámbito nacional como internacional.
El Trigo y su siembra, fue el inicio de todo, pero a partir del mismo se ha generado un derrame impactante en la generación de conocimiento, siempre con la mira puesta en más y mejor producción, considerando la mejora de los suelos y el respeto por el medio ambiente. La incorporación de tecnologías permite el crecimiento cuando es no es posible en forma directa aumentar las áreas de cultivo.”
Utermark hizo referencia a la comprobación, en tiempos recientes, de la existencia de indicios de la primera plantación de trigo en América en zonas cercanas a la desembocadura del Río San Salvador en el Uruguay, lugar que dista unos pocos kilómetros de la ciudad de Dolores.
También, y de destacada importancia para los productores rurales, durante la Sesión de Cámara de Diputados se aprobó el Proyecto de Ley que HABILITA LA FAENA DE ANIMALES DE GRANJA y se regula la habilitación para productores familiares. Ampliaremos próximamente.
REUNIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE FRONTERA CON LA REPÚBLICA ARGENTINA
Utermark participó de la sesión de la Comisión de Frontera con la República Argentina donde se recibió a autoridades de la Dirección Nacional de Aduanas.
Los legisladores presentes, representantes de los Departamentos limítrofes con Argentina, expresaron su preocupación por la situación que está atravesando el comercio ante la gran diferencia de precios existente entre Uruguay y Argentina.
Utermark y los demás legisladores presentes recibieron información de parte de la autoridad aduanera quienes expresaron que, si bien se está siendo inflexible con el contrabando y con el ingreso de mercadería, y solo se está autorizando el ingreso al país de 5kg por persona, se espera el ingreso de 160 funcionarios a la repartición estatal, indispensables para la realización de un control más estricto.
En este mismo sentido, ante la desigual competencia de hecho que afecta al comercio en esa zona del País, la Comisión aprobó una iniciativa que busca de alguna forma paliar esta situación otorgando, a los trabajadores de esos departamentos, un subsidio del 100% del sueldo a aquellos trabajadores que pasen a seguro de paro.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

