


Lanzamiento del primer festival regional de parrillas y vinos
Tendrá lugar el 12 de noviembre desde la hora 11.00 en sociedad Camoatí.
Actualidad10/11/2022
Compartir






Se realizó en el Ministerio de Turismo en la mañana de este jueves 10 de noviembre el lanzamiento del primer festival regional de parrillas y vinos. Que tendrá lugar el 12 de noviembre desde la hora 11.00 en sociedad Camoatí, en Dolores.






La instancia fue encabezada por el Sr. Ministro de Turismo, Tabaré Viera, contó con la presencia además, del Sub Secretario del Ministerio, Remo Monzeglio, el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi ,el diputado en funciones, Lic. Javier Utermark, el alcalde de Dolores, Joaquín Gómez, la Directora de Turismo, Lic. Elena Laguzzi, entre otros.
El evento es organizado por la Mesa de Turismo de Dolores, con el apoyo del municipio local, la Secretaría de Turismo de Soriano e INAVI y cuenta con la declaración de interés turístico del Ministerio de Turismo.
En coincidencia con el Fin de Semana Internacional del Enoturismo, este evento promete ser una experiencia integral para los asistentes: los organizadores han complementado a la oferta gastronómica, una variedad interesante de actividades. Con la adquisición de la entrada de $ 100, se accede al festival, a paseos náuticos por el San Salvador, a un paseo comercial de expositores de gran nivel donde destacan la joyería, cueros, lanas, cuchillería y maderas. También se podrán apreciar espectáculos musicales y de danzas, y esculturas en madera en vivo, que serán realizadas con motosierra como única herramienta, entre otros.
A su vez, se desarrollará el certamen de Arte en Barricas, donde artistas plásticos de diferentes lugares del país, se darán cita para convertir viejas barricas de vino en obras de arte, para el disfrute del espectador que podrá ver en vivo este proceso creativo. En este mismo sector, estará expuesta una muestra de obras de artistas plásticos locales, que busca lograr una mixtura entre la gastronomía el enoturismo y el arte.
Además de estas actividades incluidas con la entrada, se contará con juegos inflables para los más pequeños y paseos en carruaje por un módico ticket.
La variada oferta de comidas estará a cargo de parrilladas establecidas en Soriano y otros departamentos del país, y se destaca la presencia de un ex participante del programa televisivo Fuego Sagrado.
Mientras que algunas de las principales bodegas de Uruguay y Argentina serán las encargadas de ofrecer sus mejores vinos en el complemento ideal para un almuerzo en familia o con amigos, en un entorno privilegiado por la naturaleza y cada visitante podrá elegir dónde comprar lo que vaya a comer y beber.
En la conferencia de prensa realizada en el Ministerio de Turismo, el integrante de la Mesa de Turismo de Dolores, Daniel Barrozo expresó que este evento será “una experiencia gastronómica más allá de un festival”
En este sentido Barrozo señaló que se ofrecerá una experiencia gastronómica mixturada con la cultura y con la fusión del Arte en Barricas, con la intervención a las barricas de vinos, que coincide además con el Fin de Semana Internacional del Enoturismo, donde estarán presentes las principales bodegas del Uruguay, varias marcas reconocidas de la República Argentina junto con parrilleros de Soriano, Tacuarembó y Montevideo. “Prometemos una experiencia integral, no solamente gastronómica”, resumió.
Por su parte, la directora de Turismo de Soriano, Elena Laguzzi, destacó que este evento se integra tanto al calendario de actividades departamental como nacional, ya que “el atractivo de conocer los destinos a través de la gastronomía, tiene todo un circuito a nivel país”.
“Esta propuesta tiene que ver con las tradiciones, como es la cocción a base de fuego y el maridaje con los vinos y hacer el maridaje también con el arte”, resaltó Laguzzi.
Además la jerarca remarcó que este evento se encuentra en el eje de la Ruta 21, que une el departamento de Colonia con Soriano y el Litoral, y dentro de las políticas públicas de la Intendencia de Soriano, se apunta a conquistar el mercado brasilero. “Ya teníamos experiencia con el turismo argentino, pues ahora vamos también por el público y el segmento brasilero”, resumió Laguzzi.
Mientras tanto el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, resaltó que es un evento que “invita a ir” por la combinación de la carne y el vino. Besozzi también apuntó a que “hay que generar cosas para que el turista sepa y aprenda que el turismo no es únicamente sol y playa, sino que hay otras cosas para hacer, otros ríos para disfrutar”.
Además, Besozzi subrayó que es la primera vez que se realiza un evento de este tipo “en el interior del interior”, ya que se realiza en Dolores, lo cual genera valor para la zona y esta ciudad le dará su impronta a la actividad.
Por último, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, cerró la oratoria y señaló que este evento “marcará un hito dentro del calendario, no solo de Soriano sino del país”.
Viera también destacó las diferentes propuestas turísticas que tiene Soriano, como el turismo del deporte automotor, náutico, turismo cultural con varias propuestas como Jazz a la Calle, y la Fiesta de la Primavera de Dolores.
El jerarca también expresó que esta actividad, más allá que es una fiesta de parrillas y vinos, tiene sus particularidades: “no será un festival donde los asadores realizarán el asado con sus parrillas, sino que habrá una propuesta gastronómica de calidad (restaurantes) vinculada a la carne y el vino, junto con el aporte cultural de Arte en Barricas, y la oportunidad de visitar esa zona y ese hermoso río San Salvador”, resumió Viera.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

