
Emergencia Agropecuaria: Se dieron a conocer los beneficios, requisitos y acceda al formulario de postulación
Conozca el detalle de los instrumentos de apoyo a través del Fondo Agropecuario de Emergencias para productores afectados por la Emergencia Agropecuaria.
Actualidad15/11/2022
Compartir






El MGAP instrumenta una línea de apoyo a los rubros ganadería, lechería, horticultura, fruticultura y agricultura para todo el territorio nacional (zona rural), bajo la emergencia agropecuaria declarada a través de la Resolución Ministerial N° 958/022 del 24 de octubre.






Postulación
Para acceder al trámite en línea, incluyendo normativa y otros documentos relevantes:
https://www.gub.uy/tramites/postulacion-fondo-agropecuario-emergencias-fae
Para acceder al formulario en línea:
https://app.mgap.gub.uy/apoyoscrediticiosfae_oct2022/eaoctubre2022.ingresodatos.aspx
Línea de Crédito blando a través de República Microfinanzas
A través de subsidio en la tasa de interés y condiciones de amortización flexibles. A continuación, se detallan las condiciones por rubro:
Productores Ganaderos y/o Lecheros:
Requisitos:
Se encuentren dentro de la zona declarada en emergencia agropecuaria según seccional policial del DICOSE (según resolución vigente).
Se encuentren con un registro activo en el Registro de Productor Familiar o la superficie física total de su producción sea hasta 500 hectáreas CONEAT 100.
Cuenten con una declaración jurada de DICOSE vigente.
Se encuentren al día con sus obligaciones con el MGAP.
Realizar la postulación correspondiente en el sistema web indicado, en tiempo y forma.
Condiciones del crédito
Productores Ganaderos:
Tasa: 2% Dólares; 14% Pesos Uruguayos
Amortización:
20/11/23: pago de intereses,
20/11/24: pago de intereses,
20/11/25: pago de 40% capital más intereses,
20/11/26: pago de 60% capital más intereses.
Productores Lecheros:
Tasa: 2% Dólares; 14% Pesos Uruguayos
Amortización:
Pesos: hasta 24 cuotas mensuales, con primer vencimiento 20/07/2023;
hasta 4 cuotas semestrales, con primer vencimiento 20/12/2023;
hasta 2 cuotas anuales, con primer vencimiento 20/07/2024.
Dólares: Plazo fijo a 180 días.
Productores frutícolas y/o hortícolas:
Requisitos:
Se encuentran dentro de la zona declarada en emergencia agropecuaria (cualquier seccional policial del territorio nacional).
Estar comprendidos en los estratos y rubros definidos
Productores hortícolas y frutícolas de hasta 40 ha. Equivalentes
Haber realizado la actualización correspondiente del Registro Nacional Frutihortícola 2022.
Estar al día con sus obligaciones con el MGAP.
Realizar la postulación correspondiente en el sistema web indicado, en tiempo y forma.
Condiciones del crédito:
Tasa: 2% Dólares; 14% Pesos Uruguayos
Amortización: Semestral
20/05/23 y 20/11/23: pago de intereses,
20/05/24 y 20/11/24: pago de intereses,
20/05/25 y 20/11/25: pago de capital más intereses,
20/05/26 y 20/11/26: pago de capital más intereses.
Productores agrícolas: Requisitos:
Se encuentran dentro de la zona declarada en emergencia agropecuaria (cualquier seccional policial del territorio nacional).
Se encuentren con un registro activo en el Registro de Productor Familiar o la superficie agrícola total de su producción sea hasta 300 hectáreas.
Haber cumplido con la normativa aplicable a Planes de Uso y Manejo de Suelos.
Estar al día con sus obligaciones con el MGAP.
Realizar la postulación correspondiente en el sistema web indicado, en tiempo y forma.
Condiciones del crédito:
Tasa: 2% Dólares
Amortización:
20/07/23: pago de intereses,
20/07/24: pago de 40% capital más intereses,
20/07/25: pago de 60% capital más intereses.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este


Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre




Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

