
ÚLTIMA HORA
Emergencia Agropecuaria: Se dieron a conocer los beneficios, requisitos y acceda al formulario de postulación
Conozca el detalle de los instrumentos de apoyo a través del Fondo Agropecuario de Emergencias para productores afectados por la Emergencia Agropecuaria.
Actualidad

Compartir


El MGAP instrumenta una línea de apoyo a los rubros ganadería, lechería, horticultura, fruticultura y agricultura para todo el territorio nacional (zona rural), bajo la emergencia agropecuaria declarada a través de la Resolución Ministerial N° 958/022 del 24 de octubre.

Postulación
Para acceder al trámite en línea, incluyendo normativa y otros documentos relevantes:
https://www.gub.uy/tramites/postulacion-fondo-agropecuario-emergencias-fae
Para acceder al formulario en línea:
https://app.mgap.gub.uy/apoyoscrediticiosfae_oct2022/eaoctubre2022.ingresodatos.aspx
Línea de Crédito blando a través de República Microfinanzas
A través de subsidio en la tasa de interés y condiciones de amortización flexibles. A continuación, se detallan las condiciones por rubro:
Productores Ganaderos y/o Lecheros:
Requisitos:
Se encuentren dentro de la zona declarada en emergencia agropecuaria según seccional policial del DICOSE (según resolución vigente).
Se encuentren con un registro activo en el Registro de Productor Familiar o la superficie física total de su producción sea hasta 500 hectáreas CONEAT 100.
Cuenten con una declaración jurada de DICOSE vigente.
Se encuentren al día con sus obligaciones con el MGAP.
Realizar la postulación correspondiente en el sistema web indicado, en tiempo y forma.
Condiciones del crédito
Productores Ganaderos:
Tasa: 2% Dólares; 14% Pesos Uruguayos
Amortización:
20/11/23: pago de intereses,
20/11/24: pago de intereses,
20/11/25: pago de 40% capital más intereses,
20/11/26: pago de 60% capital más intereses.
Productores Lecheros:
Tasa: 2% Dólares; 14% Pesos Uruguayos
Amortización:
Pesos: hasta 24 cuotas mensuales, con primer vencimiento 20/07/2023;
hasta 4 cuotas semestrales, con primer vencimiento 20/12/2023;
hasta 2 cuotas anuales, con primer vencimiento 20/07/2024.
Dólares: Plazo fijo a 180 días.
Productores frutícolas y/o hortícolas:
Requisitos:
Se encuentran dentro de la zona declarada en emergencia agropecuaria (cualquier seccional policial del territorio nacional).
Estar comprendidos en los estratos y rubros definidos
Productores hortícolas y frutícolas de hasta 40 ha. Equivalentes
Haber realizado la actualización correspondiente del Registro Nacional Frutihortícola 2022.
Estar al día con sus obligaciones con el MGAP.
Realizar la postulación correspondiente en el sistema web indicado, en tiempo y forma.
Condiciones del crédito:
Tasa: 2% Dólares; 14% Pesos Uruguayos
Amortización: Semestral
20/05/23 y 20/11/23: pago de intereses,
20/05/24 y 20/11/24: pago de intereses,
20/05/25 y 20/11/25: pago de capital más intereses,
20/05/26 y 20/11/26: pago de capital más intereses.
Productores agrícolas: Requisitos:
Se encuentran dentro de la zona declarada en emergencia agropecuaria (cualquier seccional policial del territorio nacional).
Se encuentren con un registro activo en el Registro de Productor Familiar o la superficie agrícola total de su producción sea hasta 300 hectáreas.
Haber cumplido con la normativa aplicable a Planes de Uso y Manejo de Suelos.
Estar al día con sus obligaciones con el MGAP.
Realizar la postulación correspondiente en el sistema web indicado, en tiempo y forma.
Condiciones del crédito:
Tasa: 2% Dólares
Amortización:
20/07/23: pago de intereses,
20/07/24: pago de 40% capital más intereses,
20/07/25: pago de 60% capital más intereses.
De interés

Junta Departamental de Soriano elije Mesa para el periodo noviembre 2022 – noviembre 2023
Para ello se formula convocatoria a Sesión Extraordinaria para el próximo sábado 26 de noviembre a la hora 10.00 en la Sala “Carlos Rusch.

Catamarán Soriano I recorre en los próximos días 8 diferentes destinos, algunos “río arriba” y otros “río abajo”, cada uno de ellos con una duración diferente.

Se reunió la Comisión de Legislación y Peticiones de la Junta Departamental de Soriano
La Comisión de Legislación y Peticiones de la Junta Departamental de Soriano celebró su habitual sesión ordinaria, en la Sala “Carlos Rusch”.

Dolores: Mientras descansaba le hurtaron de su domicilio de varios efectos
Avaluó el hurto en $ 15.000 (pesos uruguayos quince mil).



Importante convenio suscribieron intendencias y municipios con organismos del Estado
En esa ocasión, se suscribieron convenios con gobiernos departamentales y municipales de varios departamentos del país.

Continúan las inscripciones para la ciudad universitaria hasta el viernes 30
Por más información, los interesados deben consultar en la oficina del Dpto. de Acción Social al teléfono 45322201 interno 1803.

Cultura prepara cierre de los cursos que se brindaron durante el año 2022
En ese sentido, todas las muestras o presentaciones estarán a cargo de los docentes eventuales de los diferentes cursos para niños, jóvenes y adultos.

Excepto playas de Palmar demás aguas recreativas del departamento están aptas para baños
Debido a la presencia de cianobacterias las Playas La Sopa El Sauce y el El Club, no están aptas.

La Presidente de la Junta Departamental de Soriano, edil Andrea Nievas y varios ediles estuvieron participando de la Asamblea Pública llevada adelante por el Municipio de la ciudad de Cardona.

Durante la visita, los representantes de INAVI, recorrieron las instalaciones de la bodega Mauá, recibiendo una muy buena impresión de la misma y además apreciaron las plantaciones y el estado de los viñedos.


Lo más visto



Con mucho ritmo, color y alegría, Soriano vivió su desfile inaugural del Carnaval 2023.

Murgas con gusto no pica, Lubolos la Muyinga, Samba Do Janeiro y Mascaros los de la bicicleta fueron los ganadores del desfile inaugural del Carnaval 2023.

El pedalista que defiende al Náutico de Bocas de Cufré pasó a liderar la clasificación general de la edición 32° Premio Dr. Noel Moreira.

Se viene desarrollando la cuarta fecha del Campeonato de jet Ski que reúne a referentes de la disciplina a nivel nacional y sudamericano.

Vuelta Ciclista Chaná: Sebastián Rodríguez del San Antonio de Florida ganó la tercera etapa
El fraybentino Sebastián Rodríguez, que defiende el San Antonio de Florida, ganó la tercera etapa de la 32ª Vuelta Chaná”, Dr. Noel Moreira.

Diego González del club Náutico Boca de Cufré ganó la 32.ª edición de la Vuelta Ciclista Chaná Dr. Noel Moreira
La clasificación general individual quedó incambiada en los primeros lugares, de esa manera el sanducero se quedó con la 32.ª edición de la Vuelta.

En Dolores denunciaron el hurto de un loro paraguayo avaluado en $15.000
Se investiga el hecho y procedencia del ejemplar.

Será próximo martes 7 febrero desde las 14.00 en CADOL.
