


El diputado Utermark solicitó se retome el proyecto de enlace vial con la República Argentina: Brazo Largo - Punta Chaparro
La intención del legislador nacionalista es volver a poner en la Agenda Política éste Proyecto, que ya fuera considerado, en su momento, por los presidentes Tabaré Vázquez y Mauricio Macri, pero que no se llegó a una conclusión definitiva.
Actualidad18/11/2022
Compartir






En Cámara de Diputados, el Representante, en ejercicio, por el Partido Nacional de Soriano, Javier Utermark hizo uso de la palabra para referirse al Proyecto de construcción de un puente entre Uruguay y Argentina en la zona del departamento de Soriano, denominada Punta Chaparro, que está ubicada río abajo de la Playa de la Agraciada. La intención de Utermark es volver a poner en la Agenda Política éste Proyecto, que ya fuera considerado, en su momento, por los presidentes Tabaré Vázquez y Mauricio Macri, pero que no se llegó a una conclusión definitiva.






El proyecto, que data de la década de los noventa, fue tomado para su estudio, por dos comisiones: la Comisión Pro Desarrollo del Suroeste Uruguayo y por la Comisión argentina Pro enlace Brazo Largo Nueva Palmira. Ambas Comisiones hicieron contactos a distintos niveles gubernamentales, haciendo estudios de viabilidad constructiva, y el análisis de impacto económico, político y social que implicaría la ejecución del proyecto de conectividad.
Utermark se refirió al impacto y la trascendencia a muy largo plazo que el puente tendría para ambos países, destacando la actual situación económica por la que está atravesando el vecino País, lo que incide sobre la competitividad de los comercial teniendo en cuenta la diferencia de precios, por lo que, de concretarse un proyecto de éstas características, exigirá la adecuación de políticas y medidas tendientes a regular el tránsito de mercaderías.
La motivación de implementar una proyecto de éstas características es la de dinamizar el turismo y el intercambio comercial dando un impulso al desarrollo productivo de la región suroeste de nuestro País; todo dentro de un marco de regulaciones internacionales preestablecidas, con la República Argentina.
Paralelamente el Diputado nacionalista destacó la creación de gran cantidad de puestos de trabajo y el flujo de materiales y servicios que demandará una obra que se estima durará dos años aproximadamente.
Para finalizar Utermak se dirigió al Ministerio de Transporte y Obras Públicas solicitando los eventuales estudios y sus resultados con respecto a la factibilidad en la ejecución del proyecto. Dada la enorme importancia para el desarrollo de la región, envió sus palabras a las intendencias de Colonia y Soriano, a los Legisladores de ambos Departamentos, al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas de la Cámara de Diputados.
Facilitar el acceso a los alimentos para celíacos
En otro orden de cosas, Utermark se refirió a una enfermedad que, de momento, no tiene cura, la Celiaquía.
En este sentido hizo referencia a la existencia de dos proyectos de ley existentes y que están a estudio del Parlamento, donde se solicita al Gobierno poner énfasis en bajar los costos que tienen alimentos para celíacos, ya sea con la baja de carga impositiva u otorgando otro tipo de beneficios. Utermak hizo referencia a la calidad de vida de la gente que no puede consumir alimentos con T.A.C.C. (trigo, avena, cebada, centeno) libres de gluten, ya que es el “medicamento” que un celíaco tiene para enfrentar esta enfermedad.
Utermark no creyó conveniente presentar un nuevo proyecto, redundante con los dos existentes, pero instó al Cuerpo a proceder al estudio de esas propuestas para lograr los beneficios que permitan a acceder a alimentos libres de T.A.C.C. a un costo razonable.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

