


El diputado Utermark solicitó se retome el proyecto de enlace vial con la República Argentina: Brazo Largo - Punta Chaparro
La intención del legislador nacionalista es volver a poner en la Agenda Política éste Proyecto, que ya fuera considerado, en su momento, por los presidentes Tabaré Vázquez y Mauricio Macri, pero que no se llegó a una conclusión definitiva.
Actualidad18/11/2022
Compartir






En Cámara de Diputados, el Representante, en ejercicio, por el Partido Nacional de Soriano, Javier Utermark hizo uso de la palabra para referirse al Proyecto de construcción de un puente entre Uruguay y Argentina en la zona del departamento de Soriano, denominada Punta Chaparro, que está ubicada río abajo de la Playa de la Agraciada. La intención de Utermark es volver a poner en la Agenda Política éste Proyecto, que ya fuera considerado, en su momento, por los presidentes Tabaré Vázquez y Mauricio Macri, pero que no se llegó a una conclusión definitiva.






El proyecto, que data de la década de los noventa, fue tomado para su estudio, por dos comisiones: la Comisión Pro Desarrollo del Suroeste Uruguayo y por la Comisión argentina Pro enlace Brazo Largo Nueva Palmira. Ambas Comisiones hicieron contactos a distintos niveles gubernamentales, haciendo estudios de viabilidad constructiva, y el análisis de impacto económico, político y social que implicaría la ejecución del proyecto de conectividad.
Utermark se refirió al impacto y la trascendencia a muy largo plazo que el puente tendría para ambos países, destacando la actual situación económica por la que está atravesando el vecino País, lo que incide sobre la competitividad de los comercial teniendo en cuenta la diferencia de precios, por lo que, de concretarse un proyecto de éstas características, exigirá la adecuación de políticas y medidas tendientes a regular el tránsito de mercaderías.
La motivación de implementar una proyecto de éstas características es la de dinamizar el turismo y el intercambio comercial dando un impulso al desarrollo productivo de la región suroeste de nuestro País; todo dentro de un marco de regulaciones internacionales preestablecidas, con la República Argentina.
Paralelamente el Diputado nacionalista destacó la creación de gran cantidad de puestos de trabajo y el flujo de materiales y servicios que demandará una obra que se estima durará dos años aproximadamente.
Para finalizar Utermak se dirigió al Ministerio de Transporte y Obras Públicas solicitando los eventuales estudios y sus resultados con respecto a la factibilidad en la ejecución del proyecto. Dada la enorme importancia para el desarrollo de la región, envió sus palabras a las intendencias de Colonia y Soriano, a los Legisladores de ambos Departamentos, al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas de la Cámara de Diputados.
Facilitar el acceso a los alimentos para celíacos
En otro orden de cosas, Utermark se refirió a una enfermedad que, de momento, no tiene cura, la Celiaquía.
En este sentido hizo referencia a la existencia de dos proyectos de ley existentes y que están a estudio del Parlamento, donde se solicita al Gobierno poner énfasis en bajar los costos que tienen alimentos para celíacos, ya sea con la baja de carga impositiva u otorgando otro tipo de beneficios. Utermak hizo referencia a la calidad de vida de la gente que no puede consumir alimentos con T.A.C.C. (trigo, avena, cebada, centeno) libres de gluten, ya que es el “medicamento” que un celíaco tiene para enfrentar esta enfermedad.
Utermark no creyó conveniente presentar un nuevo proyecto, redundante con los dos existentes, pero instó al Cuerpo a proceder al estudio de esas propuestas para lograr los beneficios que permitan a acceder a alimentos libres de T.A.C.C. a un costo razonable.





Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia






Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

