


PIT CNT desarrolló Plenario Regional del Litoral en Mercedes
Con participación de trabajadores de Paysandú, Río Negro y Soriano, analizando y evaluando desde su perspectiva distintas reformas y situación laboral del país.
Política19/11/2022
Compartir






Tuvo lugar en sede del Plenario Intersindical de Soriano, este sábado Plenario Regional Del litoral, con participación de trabajadores de Paysandú, Rio Negro y Soriano, “con un marco de concurrencia muy bueno”, a decir de Mariana Píriz secretaria del interior del PIT CNT y secretaria general de AFUTU.






En la oportunidad se estuvo analizando y evaluando el último paro del PIT CNT del pasado del 15 de junio y planteando desde una perspectiva desde cada uno de los movimientos sindicales a futuro en el marco del fortalecimiento de las inter sociales territoriales y de cara a lo que será el congreso del pueblo previsto para la segunda mitad del año que viene, atendiendo la realidad de cada uno de los departamentos, comentó.
“Analizando la realidad que tenemos como trabajadores y trabajadoras y de las reformas que nos están imponiendo, como la de la seguridad social, estamos analizando el proyecto Neptuno y transformación educativa de forma inconsulta”, señaló Píriz.
“También viendo con preocupación cómo aumentan los niveles de pobreza, ha aumentado la inseguridad alimentaria, además por los datos, eso tiene un núcleo duro en el interior del país y cada uno de los plenarios se ha desarrollado sostenidamente la solidaridad organizada” relató la dirigente.
“Analizando –añadió- cuál es la realidad de los trabajadores y las trabajadoras, aumenta la informalidad, sabemos cuál es la realidad de la situación del trabajo, sobre todo en los departamentos de frontera, con lo que es el cambio y tenemos una gran migración del flujo económico en lo que es hacia el lado argentino en este caso y eso como repercute en la realidad de los trabajadores y las trabajadoras e la informalidad”, insistió.
“Nos dicen que aumentó la cantidad de empleo, sabemos bien que el empleo que se ha generado a partir de las políticas públicas de este gobierno ha sido los jornales solidarios y vemos con preocupación, no es que estamos en contra puesto de empleo, pero si las condiciones que tienen esos trabajadores y trabajadoras cobrando 6000 cada 15 días generando una precariedad laboral muy grande” fustigó Píriz.
“Todo esto lo estamos analizando y poniendo arriba de la mesa en una perspectiva de proyección, también como nos seguimos fortaleciendo y como seguimos generando organizaciones en cada uno de los territorios, sabemos que también nos cuesta fortalecer a los plenarios”, concluyó Piriz.
• En la foto aparece Mariana Píriz, junto a Carolina Silva Presidente PIT CNT Soriano.





Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

