


PIT CNT desarrolló Plenario Regional del Litoral en Mercedes
Con participación de trabajadores de Paysandú, Río Negro y Soriano, analizando y evaluando desde su perspectiva distintas reformas y situación laboral del país.
Política19/11/2022
Compartir






Tuvo lugar en sede del Plenario Intersindical de Soriano, este sábado Plenario Regional Del litoral, con participación de trabajadores de Paysandú, Rio Negro y Soriano, “con un marco de concurrencia muy bueno”, a decir de Mariana Píriz secretaria del interior del PIT CNT y secretaria general de AFUTU.






En la oportunidad se estuvo analizando y evaluando el último paro del PIT CNT del pasado del 15 de junio y planteando desde una perspectiva desde cada uno de los movimientos sindicales a futuro en el marco del fortalecimiento de las inter sociales territoriales y de cara a lo que será el congreso del pueblo previsto para la segunda mitad del año que viene, atendiendo la realidad de cada uno de los departamentos, comentó.
“Analizando la realidad que tenemos como trabajadores y trabajadoras y de las reformas que nos están imponiendo, como la de la seguridad social, estamos analizando el proyecto Neptuno y transformación educativa de forma inconsulta”, señaló Píriz.
“También viendo con preocupación cómo aumentan los niveles de pobreza, ha aumentado la inseguridad alimentaria, además por los datos, eso tiene un núcleo duro en el interior del país y cada uno de los plenarios se ha desarrollado sostenidamente la solidaridad organizada” relató la dirigente.
“Analizando –añadió- cuál es la realidad de los trabajadores y las trabajadoras, aumenta la informalidad, sabemos cuál es la realidad de la situación del trabajo, sobre todo en los departamentos de frontera, con lo que es el cambio y tenemos una gran migración del flujo económico en lo que es hacia el lado argentino en este caso y eso como repercute en la realidad de los trabajadores y las trabajadoras e la informalidad”, insistió.
“Nos dicen que aumentó la cantidad de empleo, sabemos bien que el empleo que se ha generado a partir de las políticas públicas de este gobierno ha sido los jornales solidarios y vemos con preocupación, no es que estamos en contra puesto de empleo, pero si las condiciones que tienen esos trabajadores y trabajadoras cobrando 6000 cada 15 días generando una precariedad laboral muy grande” fustigó Píriz.
“Todo esto lo estamos analizando y poniendo arriba de la mesa en una perspectiva de proyección, también como nos seguimos fortaleciendo y como seguimos generando organizaciones en cada uno de los territorios, sabemos que también nos cuesta fortalecer a los plenarios”, concluyó Piriz.
• En la foto aparece Mariana Píriz, junto a Carolina Silva Presidente PIT CNT Soriano.




Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

