


Plan nacional de prevención de incendios forestales 2022-2023 incorpora tecnología
Prevención, detección temprana y respuesta inmediata son los pilares del plan que incluye nuevas cámaras de detección de humo, un centro de monitoreo y la emisión diaria sobre riesgos, por parte de Inumet.
Actualidad23/11/2022
Compartir






El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y el de Defensa en interinato, Rivera Elgue, anunciaron la apertura de la temporada de prevención de incendios forestales 2022-2023. Prevención, detección temprana y respuesta inmediata son los pilares del plan que incluye nuevas cámaras de detección de humo, un centro de monitoreo y la emisión diaria sobre






En el lanzamiento estuvieron presentes también el director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Sergio Rico; el director nacional de Bomberos, Ricardo Riaño; el titular de la Dirección General Forestal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Carlos Faroppa; el presidente del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Pablo Cabrera, y autoridades de la Sociedad de Productores Forestales.
Delgado recordó que los incendios forestales ocurridos en la temporada estival 2022 permitieron capitalizar diversas enseñanzas y aprendizajes, tanto en la prevención como en la mitigación y respuesta de estos eventos. En ese sentido, indicó que se instaló una mesa interinstitucional específica, en la que participan los actores del Estado y de la sociedad civil que trabajan en la reducción del riesgo de incendios con el objetivo de analizar y elaborar protocolos unificados.
“El 95% de los incendios forestales son producidos por la mano del hombre, por lo que es fundamental trabajar en el control y mitigación, pero sobre todo en la prevención de estos”, afirmó.
El Plan Nacional de Protección Integral frente a Incendios Forestales, elaborado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) en conjunto con los ministerios del Interior, Defensa y la sociedad civil, brinda herramientas, mayor capacidad de respuesta y coordinación entre todos los actores involucrados a nivel nacional, sostuvo el jerarca.
Como principales medidas de acción, se incluyen la instalación de 20 cámaras de detección temprana de humo, 5 ubicadas en la zona este por parte de Bomberos y 15 en el litoral por parte de la Sociedad de Productores Forestales; la creación de una central de monitoreo y despacho ubicada en el departamento de Durazno; la emisión diaria por parte de Inumet del índice de riesgo de incendios forestales y la publicación de las tendencias climáticas; la construcción y el mantenimiento de 12 cortafuegos y 5 franjas de seguridad; la incorporación de 168 bomberos zafrales y el apoyo con bomberos voluntarios, aviones de la Asociación Nacional de Empresas Privadas Aeroagrícolas e instalación de 5 destacamentos temporales en el este del país, precisó Delgado.
Por su parte, Heber resaltó la colaboración de todos los actores involucrados para mejorar la capacidad de respuesta con un uso eficiente de los recursos. Además, destacó la labor de todos los funcionarios de la Dirección Nacional de Bomberos, quienes están en la primera línea de batalla exponiéndose a los riesgos que supone un incendio forestal, valoró.
El jerarca informó que está en proceso una licitación para la compra de 20 camionetas multipropósito para Bomberos, que se sumarán a los clásicos carros y las cámaras de detección temprana de humo que se destinarán a la costa de Canelones y Rocha.
A su turno, Elgue destacó la cooperación interinstitucional y el compromiso del Ministerio de Defensa con las actividades que desarrolla el Sinae y todos los actores involucrados en el combate a los incendios.
* Fuente: Comunicación Presidencial






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

