


Ministro Peña en Reunión sobre plásticos: "Debemos lograr un acuerdo ambicioso y realista"
Actualidad28/11/2022
Redacción 220.UYCompartir








Para el ministro de Ambiente, Adrián Peña Robaina hoy “damos inicio a un proceso que nos desafía y nos interpela. Nos interpela porque hemos reconocido que la producción y el consumo insostenible de plásticos, sobre todo los de muy corta vida útil, son un ejemplo claro de un proceso insostenible, basado en “usar y tirar”. Un proceso que, por ello, genera distintas formas de contaminación, afectando el ambiente y la salud de nuestras comunidades”, así lo expresó en el marco de las sesiones del evento internacional, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Punta del Este, en un evento organizado por el ministerio de Ambiente de Uruguay junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).






En línea con lo expuesto por el presidente Lacalle Pou, Peña Robaina destacó los cambios ambientales experimentados por nuestro país “generando el primer ministerio de ambiente y profundizando el trabajo en áreas tales como las energías renovables y el cambio climático, la gestión de los residuos y la producción sostenible”.
“Los tiempos apremian. Debemos lograr un acuerdo ambicioso y realista, que cuente con recursos financieros acordes a la dimensión de las acciones a abordar, que permita la creación de capacidades y promueva la transferencia de tecnologías, y, que proteja el ambiente y la salud humana, en un marco de desarrollo sostenible”, sentenció el ministro
La conformación del Comité Intergubernamental de Negociación (INC, por sus siglas en inglés) y las líneas generales del proceso, fueron establecidas mediante la Resolución 5/14, aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente el 2 de marzo de 2022. Este documento titulado: “Fin de la contaminación por plásticos: hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante”, solicitaba la creación del INC, que sesionará por primera vez en nuestro país con para dar cumplimiento a este objetivo, en el período comprendido entre el segundo semestre de 2022 y finales de 2024.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




