


OSE Emitió un comunicado a la población sobre calidad del agua
Ante versiones y trascendidos en redes sociales sobre la existencia de la bacteria estreptococo en el agua potable que OSE suministra, y en mérito a responsabilidades de las cuales depende el abastecimiento público de agua potable segura en todo el país, es el deber de la Administración comunicar a la población que la información difundida es absolutamente FALSA.
Actualidad14/12/2022
Compartir






Ante versiones y trascendidos en redes sociales sobre la existencia de la bacteria estreptococo en el agua potable que OSE suministra, y en mérito a responsabilidades de las cuales depende el abastecimiento público de agua potable segura en todo el país, es el deber de la Administración comunicar a la población que la información difundida es absolutamente FALSA.






El agua potable que el Organismo libra al consumo público es totalmente segura desde el punto de vista de su calidad microbiológica, bacteriológica y virológica. Cumple sin excepción con las Normas de Calidad de Agua Potable nacionales y las Guías de Calidad de la Organización Mundial de la Salud, siendo controlada permanentemente por el Laboratorio Central y los 9 Laboratorios Regionales. En los mismos se realizan más de 8 millones de análisis de muestras extraídas anualmente en los 733 centros urbanos en los cuales brinda servicio, vigilando así la calidad de los mil millones de litros de agua potable que se producen y se distribuyen cada día.
La divulgación pública de información falsa con relación a la calidad del agua del servicio de abastecimiento público constituye no solo un acto irresponsable que puede inducir a la población a recurrir a fuentes de agua no controladas, sino además una conducta ilegítima, reservándose la Administración el inicio de todas las acciones que por derecho correspondan, tendientes a reclamar la responsabilidad de quienes, de manera negligente o intencional, realizan esas falsas afirmaciones.
Gerencia General






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

