


Muestra ¿Quién se atreve a domesticar una orilla?"
La Pinacoteca Eusebio Giménez recibe la muestra "¿Quién se atreve a domesticar una orilla?" en la que se exponen 4 proyectos en los que la artista Ekaterina Gelroth viene trabajando desde 2018.
Actualidad22/12/2022
Compartir






La Pinacoteca Eusebio Giménez recibe la muestra "¿Quién se atreve a domesticar una orilla?" en la que se exponen 4 proyectos en los que la artista Ekaterina Gelroth viene trabajando desde 2018.






Esta propuesta marca un hito para la institución ya que será la primera vez en su historia que se realizará una muestra de arte contemporáneo.
Con el objetivo de reflexionar sobre el modo en que habitamos el paisaje, la artista genera relatos visuales que surgen al observar las orillas del Rio Negro, sus características físicas y las causas que la determinan. De esta manera la artista se hace preguntas y busca respuestas. Esta muestra es el resultado de ese proceso.
Además, la artista estará trabajando en la Pinacoteca durante el mes de enero, en un proyecto que retoma el acervo del Museo Berro, poniendo en diálogo arte, ciencia y patrimonio. Este proceso será abierto al público y de carácter participativo.
Por último, es necesario destacar que en esta muestra se establecen vinculaciones con otros proyectos afines dentro del territorio nacional, generando una red de experiencias que vinculan arte y territorio.
La muestra es curada por el artista argentino César Núñez y recibe el apoyo del Instituto Nacional de Artes Visuales, el Área de Museos y Patrimonio de la Intendencia de Soriano y está avalada por el Centro Universitario Litoral Norte de la Universidad de la República.
Sobre la artista: Ekaterina Gelroth, nacida en Entre Ríos y radicada en Mercedes desde 2019, es Profesora de Artes Visuales y Técnica en Pintura recibida en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Actualmente cursa la Maestría en Género y Políticas Públicas en Flacso. Se ha formado en gestión cultural y especializado, entre otras cosas, en el vínculo entre Arte y Territorio. Trabaja en investigación y docencia.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

