
Muestra ¿Quién se atreve a domesticar una orilla?"
La Pinacoteca Eusebio Giménez recibe la muestra "¿Quién se atreve a domesticar una orilla?" en la que se exponen 4 proyectos en los que la artista Ekaterina Gelroth viene trabajando desde 2018.
Actualidad22/12/2022
Compartir






La Pinacoteca Eusebio Giménez recibe la muestra "¿Quién se atreve a domesticar una orilla?" en la que se exponen 4 proyectos en los que la artista Ekaterina Gelroth viene trabajando desde 2018.






Esta propuesta marca un hito para la institución ya que será la primera vez en su historia que se realizará una muestra de arte contemporáneo.
Con el objetivo de reflexionar sobre el modo en que habitamos el paisaje, la artista genera relatos visuales que surgen al observar las orillas del Rio Negro, sus características físicas y las causas que la determinan. De esta manera la artista se hace preguntas y busca respuestas. Esta muestra es el resultado de ese proceso.
Además, la artista estará trabajando en la Pinacoteca durante el mes de enero, en un proyecto que retoma el acervo del Museo Berro, poniendo en diálogo arte, ciencia y patrimonio. Este proceso será abierto al público y de carácter participativo.
Por último, es necesario destacar que en esta muestra se establecen vinculaciones con otros proyectos afines dentro del territorio nacional, generando una red de experiencias que vinculan arte y territorio.
La muestra es curada por el artista argentino César Núñez y recibe el apoyo del Instituto Nacional de Artes Visuales, el Área de Museos y Patrimonio de la Intendencia de Soriano y está avalada por el Centro Universitario Litoral Norte de la Universidad de la República.
Sobre la artista: Ekaterina Gelroth, nacida en Entre Ríos y radicada en Mercedes desde 2019, es Profesora de Artes Visuales y Técnica en Pintura recibida en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Actualmente cursa la Maestría en Género y Políticas Públicas en Flacso. Se ha formado en gestión cultural y especializado, entre otras cosas, en el vínculo entre Arte y Territorio. Trabaja en investigación y docencia.







UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

