
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
Sobre pago de patentes de rodados, el viernes 20 de enero 2023 vence la primera cuota.
Actualidad29/12/2022Compartir
El Congreso de Intendentes comunicó el calendario de pago de patentes de rodados y detalló cuándo vence de cada cuota en 2023.
La primera de ellas caduca el viernes 20 de enero; la segunda, el lunes 20 de marzo; la tercera, el martes 23 de mayo; la cuarta, el jueves 20 de julio; la quinta, el miércoles 20 de setiembre, y la sexta y última el lunes 20 de noviembre.
Asimismo, el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive) añadió que a partir del próximo miércoles 4 de enero estará habilitado el sistema para que los contribuyentes consulten en línea el valor de la patente a pagar en 2023.
Sin embargo, recién se podrá pagar a partir del lunes 9 de enero en redes de cobranza o en línea.
Beneficios
Si la patente se paga en un solo pago antes del primer vencimiento, se le bonificará el 20% del valor total al usuario. Asimismo, si las demás cuotas se pagan dentro del plazo establecido el beneficio será del 10%.
No obstante, ambos no son acumulables, de acuerdo con el Texto Ordenado del Sucive.
Valores
Desde el Congreso de Intendentes se determinaron en noviembre los valores para las alícuotas y valores fijos de acuerdo al régimen tributario vehicular 2023.
Al respecto, en la categoría fiscal A (autos, camionetas, ambulancias, casas rodantes con propulsión propia, carrozas fúnebres, furgones, ómnibus y micros) los vehículos 0 kilómetro tendrán una alícuota de 5% del valor de mercado menos el IVA, mientras que en el caso de los usados será de 4,5%.
Ningún vehículo posterior al modelo/año 1992 tributará menos que el valor fijo determinado para el estrato o banda fija anterior. Aquellos anteriores a 1991 (inclusive), en tanto, se fijaron una serie de valores de patente desglosados en la siguiente tabla:
Por otro lado, las alícuotas para los vehículos comprendidos en la categoría B (camiones) en el ejercicio 2023 serán: 1,3% del valor de mercado menos el IVA para los 0 km y 1,3% para los usados. Ningún vehículo posterior al modelo 2013 (inclusive) tributará menos que el valor fijo determinado para el estrato o banda fija anterior.
Aquellos vehículos de categoría B anteriores a 2012 (inclusive) tributarán lo mismo que en 2022 ajustado por el IPC.
Los de categoría C (motos y similares) también tributarán lo mismo que en 2022 ajustado por el IPC.
Para los vehículos eléctricos en 2023 la alícuota será 2,25% del valor de mercado.
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.