


Industrias Lácteas podrán acceder a un Fondo de Reconversión por 12 millones de dólares
Estará constituido por 12 millones de dólares y podrán aplicar las empresas que presenten un plan de reconversión laboral.
Nacional29/12/2022
Redacción 220.UYCompartir








El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos informó este miércoles, la aprobación del Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas para apoyar a aquellas empresas lácteas con dificultad de acceso a créditos bancarios.






Estará constituido por 12 millones de dólares y podrán aplicar las empresas que presenten un plan de reconversión laboral.
El proyecto de ley propuesto por el Ejecutivo se aprobó en ambas cámaras del Poder Legislativo. El Fondo contará con una comisión asesora, presidida por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, un representante del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y otro del Ministerio de Economía y Finanzas.
Mattos explicó que la iniciativa está orientada a apuntalar a industrias lácteas que afrontan dificultades para acceder a créditos bancarios y así revertir su situación económica. La financiación dependerá de la presentación de un plan de reconversión laboral que fundamente la viabilidad del proyecto productivo, el cual será evaluado por la comisión técnica, que dará seguimiento. Agregó, además que se beneficiará a los emprendimientos que no superen los 50.000.000 de litros de leche anuales de remisión.
Por una parte, el fondo establecido por 12.000.000 de dólares, garantizará el apoyo financiero a las unidades productivas que reúnan las características solicitadas, con el fin de preservar la mayor cantidad en funcionamiento y por ende sus puestos laborales. “Se trata de empresas de largo arraigo en localidades del interior, con alto impacto en lo social y cultural”, subrayó el ministro.
El mismo proyecto prevé, además la creación de un fondo anticíclico, o de estabilidad, para el sector productivo, que se financiará mediante la retención de 2,20 pesos por litro vendido de leche tarifada, con un reajuste semestral.
De esta forma se brindará seguridad al sector, con garantías para desarrollarse sin sufrir los efectos de las oscilaciones del precio internacional que afecta la rentabilidad de los negocios.
Fuente: Comunicación Presidencial





Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.




