
Industrias Lácteas podrán acceder a un Fondo de Reconversión por 12 millones de dólares
Estará constituido por 12 millones de dólares y podrán aplicar las empresas que presenten un plan de reconversión laboral.
Nacional29/12/2022
Compartir






El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos informó este miércoles, la aprobación del Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas para apoyar a aquellas empresas lácteas con dificultad de acceso a créditos bancarios.






Estará constituido por 12 millones de dólares y podrán aplicar las empresas que presenten un plan de reconversión laboral.
El proyecto de ley propuesto por el Ejecutivo se aprobó en ambas cámaras del Poder Legislativo. El Fondo contará con una comisión asesora, presidida por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, un representante del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y otro del Ministerio de Economía y Finanzas.
Mattos explicó que la iniciativa está orientada a apuntalar a industrias lácteas que afrontan dificultades para acceder a créditos bancarios y así revertir su situación económica. La financiación dependerá de la presentación de un plan de reconversión laboral que fundamente la viabilidad del proyecto productivo, el cual será evaluado por la comisión técnica, que dará seguimiento. Agregó, además que se beneficiará a los emprendimientos que no superen los 50.000.000 de litros de leche anuales de remisión.
Por una parte, el fondo establecido por 12.000.000 de dólares, garantizará el apoyo financiero a las unidades productivas que reúnan las características solicitadas, con el fin de preservar la mayor cantidad en funcionamiento y por ende sus puestos laborales. “Se trata de empresas de largo arraigo en localidades del interior, con alto impacto en lo social y cultural”, subrayó el ministro.
El mismo proyecto prevé, además la creación de un fondo anticíclico, o de estabilidad, para el sector productivo, que se financiará mediante la retención de 2,20 pesos por litro vendido de leche tarifada, con un reajuste semestral.
De esta forma se brindará seguridad al sector, con garantías para desarrollarse sin sufrir los efectos de las oscilaciones del precio internacional que afecta la rentabilidad de los negocios.
Fuente: Comunicación Presidencial







ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.


Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

