


Exposición itinerante "190 años de Darwin en Uruguay" se presenta el 11 de enero en Mercedes
La exposición itinerante “Darwin estuvo aquí, 190 años de su viaje en Uruguay” llega a Mercedes, se presenta en el museo Alejandro Berro el día 11 de enero, hora 20.
Actualidad10/01/2023
Compartir






Esta exposición creada en el marco de los 190 años de la visita de Charles Darwin a Uruguay, propone conocer más sobre el paradigma evolucionista y la influencia que ha tenido en el pensamiento científico actual.






La exposición hace foco en el pasaje de Darwin por Uruguay entre 1832 y 1833 y comprende tres ejes temáticos:
1) “la Ciencia antes de Darwin” propone un pequeño recorrido por las ideas pre-darwinianas relacionadas con el surgimiento y la modificación de los diferentes seres vivos. Lo que en su momento se denominó “el misterio de los misterios”, comenzando en la antigua Grecia y finalizando en el siglo XVIII.
2) “Darwin en Uruguay” sugiere conocer su viaje en el Beagle, su recorrido por nuestro país; Montevideo y alrededores, Maldonado, Minas y Polanco y el litoral del río Uruguay, con anotaciones sobre sus colectas, observaciones y particularidades de su derrotero.
3) “la Ciencia después de Darwin” En 1859 Darwin publica “El origen de las especies por medio de la selección natural”. En este eje temático se conceptualiza la “selección natural” y la “selección sexual” contrastando hipótesis de selección natural y sexual que nos ayuden a entender los procesos que han generado y moldeado la biodiversidad que nos rodea y de la cual formamos parte.
El elemento central de la muestra es una réplica de un cráneo de toxodonte (Toxodon platensis) un cuadrúpedo muy particular, perteneciente a un grupo de animales herbívoros que vivieron exclusivamente en América millones de años y que se extinguieron aproximadamente hace unos 12.000 años.
Un cráneo de esa especie fue adquirido por Darwin en el litoral de Uruguay y llevado a Inglaterra para su estudio.
El Lic. Aparicio Arcaus dio a conocer que la exposición será el día 11 de enero, hora 20 en Museo Alejandro Berro.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

