Valoremos el agua

Utilizar de forma racional y eficiente un recurso tan valioso y necesario como el agua es responsabilidad de todos, en particular en temporada de verano cuando prima el calor y la falta de lluvia.

Actualidad11/01/2023Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

Valoremos-el-Agua-portada-noticia

Ministerio-Ambiente emitió un comunicado: 

"Utilizar de forma racional y eficiente un recurso tan valioso y necesario como el agua es responsabilidad de todos, en particular en temporada de verano cuando prima el calor y la falta de lluvia.

Con pequeñas prácticas estarás cuidando mucho este recurso clave para la vida.
 
Por estos días, OSE está exhortando a los habitantes a hacer un uso responsable del agua con el fin de preservar el recurso, debido a la baja constante de las fuentes de agua natural que utiliza el Organismo para su potabilización.

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) adherimos a estas recomendaciones y te recordamos que con pequeñas prácticas podes cuidar mucho este recurso clave para la vida y para la salud. Te invitamos a recorrer las imágenes en el link: Valoremos el agua para el uso humano.

La gestión integrada del recurso y sus distintos usos
El MA es el organismo rector encargado de llevar adelante la Política Nacional de Aguas, ejerciendo la custodia de los recursos hídricos superficiales y subterráneos, aplicando instrumentos de gestión integrada para promover el desarrollo social, económico y ambiental de forma planificada y participativa, teniendo en cuenta los distintos usos y demandas de la población. 

La gestión integrada de los recursos hídricos tienen en cuenta la relevancia del agua para el uso humano: procurando garantizar a los habitantes el ejercicio de los derechos humanos fundamentales del acceso al agua potable y al saneamiento. 

La cantidad y calidad del agua para el desarrollo sustentable es otro eje central de trabajo en una gestión integrada, promoviendo el desarrollo social y económico del país, así como para la conservación de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas. 

Asimismo es necesario abordar el agua y sus riesgos asociados: desde un enfoque de gestión del riesgo ante los eventos extremos (sequías e inundaciones) generando estrategias para prevenir, mitigar y adaptarse a los efectos de la variabilidad y del cambio climático. 

En definitiva, se trata de cuidar y valorar el recurso, contemplando sus diferentes usos, en un ambiente íntegro y disfrutable."

Te puede interesar
sismografo

Maldonado cuenta con un nuevo sismógrafo

Redacción 220.UY
Actualidad02/10/2025

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información