


Gobierno define si prorroga emergencia agropecuaria la próxima semana
Próximo martes 17 se reunirá en la sede del ministerio la Comisión de Emergencias Agropecuarias para analizar la situación
Actualidad13/01/2023
Compartir






El 17 de enero se reunirá la Comisión de Emergencias Agropecuarias para analizar si se extiende la declaración de emergencia agropecuaria en ganadería, lechería, horticultura, fruticultura y agricultura, que rige desde octubre de 2022, anunció el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, este jueves 12 en una recorrida por la zona oeste de Montevideo y Canelones afectadas por la sequía.
“Las condiciones están dadas para que se tenga que renovar la declaración de emergencia agropecuaria por 90 días más", anunció Mattos en rueda de prensa e informó que el próximo martes 17 se reunirá en la sede del ministerio la Comisión de Emergencias Agropecuarias para analizar la situación.






"Estamos en el tercer año consecutivo de sequía y los pronósticos no prevén precipitaciones en las próximas semanas que puedan revertir esta situación", subrayó
En 2022 la medida se concretó en octubre, dos meses antes de lo que se hizo en 2021, dijo Mattos, y agregó que en estos 90 días las precipitaciones fueron muy escasas y el agua subterránea está menos disponible para los sistemas de riego. "Hay un 99% de posibilidades de que se declare la emergencia agropecuaria por 90 días más", adelantó.
En otro orden, mencionó la situación del sector de la fruticultura que, además de la pérdida de valor comercial de la cosecha, disminuyó su producción en más de un 40%. Si bien los predios están dotados de las instalaciones de riego adecuado, la falta de disponibilidad es significativa, dijo.
Asimismo, aseguró que seguirá recorriendo el país para estar cerca de los productores, escuchar sus necesidades, y así tomar las mejores decisiones para ofrecerles soluciones. "Los productores afectados por la sequía están haciendo un esfuerzo productivo muy importante para salir adelante", reconoció.
Respecto al reclamo de productores en cuanto a la afectación de cultivos por algunas aves plaga, dijo que los sistemas que se aplicaban hasta ahora están totalmente descartados, ya que no acompañaban el cuidado del ambiente y del bienestar animal. No obstante, aseguró que es un tema complejo que la cartera analiza para lograr respuestas.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

