
Gobierno define si prorroga emergencia agropecuaria la próxima semana
Próximo martes 17 se reunirá en la sede del ministerio la Comisión de Emergencias Agropecuarias para analizar la situación
Actualidad13/01/2023
Compartir






El 17 de enero se reunirá la Comisión de Emergencias Agropecuarias para analizar si se extiende la declaración de emergencia agropecuaria en ganadería, lechería, horticultura, fruticultura y agricultura, que rige desde octubre de 2022, anunció el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, este jueves 12 en una recorrida por la zona oeste de Montevideo y Canelones afectadas por la sequía.
“Las condiciones están dadas para que se tenga que renovar la declaración de emergencia agropecuaria por 90 días más", anunció Mattos en rueda de prensa e informó que el próximo martes 17 se reunirá en la sede del ministerio la Comisión de Emergencias Agropecuarias para analizar la situación.






"Estamos en el tercer año consecutivo de sequía y los pronósticos no prevén precipitaciones en las próximas semanas que puedan revertir esta situación", subrayó
En 2022 la medida se concretó en octubre, dos meses antes de lo que se hizo en 2021, dijo Mattos, y agregó que en estos 90 días las precipitaciones fueron muy escasas y el agua subterránea está menos disponible para los sistemas de riego. "Hay un 99% de posibilidades de que se declare la emergencia agropecuaria por 90 días más", adelantó.
En otro orden, mencionó la situación del sector de la fruticultura que, además de la pérdida de valor comercial de la cosecha, disminuyó su producción en más de un 40%. Si bien los predios están dotados de las instalaciones de riego adecuado, la falta de disponibilidad es significativa, dijo.
Asimismo, aseguró que seguirá recorriendo el país para estar cerca de los productores, escuchar sus necesidades, y así tomar las mejores decisiones para ofrecerles soluciones. "Los productores afectados por la sequía están haciendo un esfuerzo productivo muy importante para salir adelante", reconoció.
Respecto al reclamo de productores en cuanto a la afectación de cultivos por algunas aves plaga, dijo que los sistemas que se aplicaban hasta ahora están totalmente descartados, ya que no acompañaban el cuidado del ambiente y del bienestar animal. No obstante, aseguró que es un tema complejo que la cartera analiza para lograr respuestas.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


