
ÚLTIMA HORA
ASSE realizó cirugía oncológica inédita en Uruguay
La intervención oncológica no convencional, consistente en una transposición uterina a una usuaria de 26 años, portadora de cáncer, estuvo a cargo de ASSE.
Actualidad

Compartir


La intervención oncológica no convencional, consistente en una transposición uterina a una usuaria de 26 años, portadora de cáncer, estuvo a cargo de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Realizada por primera vez en el país, la cirugía permite que la paciente preserve la fertilidad, informó Claudio Sosa, profesor de la Clínica Ginecotológica C de la Facultad de Medicina.

La cirugía, que fue realizada el jueves 12 de enero en el Centro Quirúrgico Polivalente del Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT), estuvo a cargo del profesor Reitan Ribero, de Curitiba, Brasil, junto con los asistentes de la Clínica Ginecotocológica C de la Facultad de Medicina, Gonzalo Sotero y Joel Laufer.
Ribero explicó que durante la cirugía se cambia la posición del útero, desde la pelvis hacia el abdomen superior. Ello permite que se evite la radiación próxima al útero y los ovarios y, por lo tanto, que se impida la pérdida de fertilidad en la paciente. El tratamiento continuará con radioterapia y en tres meses se realizará otra cirugía para acomodar el útero.
“La radioterapia causa una infertilidad definitiva en las mujeres cuando se hace cerca del útero y los ovarios. Entonces, la movilización hasta el abdomen superior permite preservar su la función Una vez que termina la radioterapia, la paciente sigue teniendo una vida normal”, explicó.
El profesor Ribeiro ha efectuado un total de 18 intervenciones en el mundo. La cirugía se transmitió en vivo, con fines docentes, a los residentes del servicio.
De interés

Lacalle Pou participó en asunción de comandante de jefe del Ejército Nacional
El mandatario saludó a los efectivos formados en la Plaza de Armas, entregó el sable, réplica del de José Artigas, al nuevo jefe militar e intervino en el homenaje a los caídos en actos de servicio.

Unasev fortalece acciones tendientes a reducir las cifras de siniestralidad
En 2022 hubo una leve disminución en la cantidad de fallecidos en siniestros de tránsito respecto a 2021; la colisión entre vehículos y el despiste fueron las principales causas, informaron desde la Unidad.

Catamarán Soriano I, comienza con programación de enero este fin de semana
Sábado 7 enero a Laguna de los Negros hora 15 y 30 a $ 400 Domingo 8 enero 2023 Arenitas de Oro hora 16 y 30, $ 350.

Maldonado: Piedras del Chileno como puerta de entrada a la ciudad enalteciendo la panorámica de la bahía y con un entorno natural
El gobierno departamental destinó una inversión de dos millones 760 mil dólares para la concreción de ese punto de acceso.

Las especializaciones fueron gastronomía, carpintería, belleza, electrotecnia, vestimenta, panadería, albañilería, huerta y herrería.

FFDSAL devolverá la suma de 4,44 millones de dólares a 1256 productores lecheros
Dicha devolución se enmarca en las disposiciones del Poder Ejecutivo establecidas en el Decreto 296/2022 y se trata de una compensación entre productores que pagaron por encima de sus obligaciones y quienes aún están cancelando sus obligaciones.

Mercedes: Culminaron las obras de repavimentación de calles de barrio "Cerro"
Este viernes llegaron a su fin las obras de repavimentación de calles en el barrio “Cerro” de Mercedes, completándose las 38 cuadras incluidas en el plan de la Intendencia de Soriano para esta populosa barriada.


Actualmente, se están instalando sombrillas con estructura de madera y quinchos en playas “Los Michis” y “El Raviol”, tarea que realiza personal de Talleres Municipales.

Las agrupaciones de Soriano pasaron la prueba de admisión y se sumarán al carnaval 2023
En murgas las seleccionadas fueron: Con gusto no pica, Aguante la tacada, La Timbera, Las Fritas de Mercedes y murga Atacados 7 Y 3 Murga de Dolores. En humoristas Los Rebeldes y Aragonés de Mercedes.

Se reunieron Comisión de Legislación y Peticiones y de Asuntos Internos

Este pronóstico incluye el fin de semana largo que tendrá lugar a partir de este viernes debido al día de reyes del próximo 6 de enero.


Lo más visto



Con mucho ritmo, color y alegría, Soriano vivió su desfile inaugural del Carnaval 2023.

Murgas con gusto no pica, Lubolos la Muyinga, Samba Do Janeiro y Mascaros los de la bicicleta fueron los ganadores del desfile inaugural del Carnaval 2023.

El pedalista que defiende al Náutico de Bocas de Cufré pasó a liderar la clasificación general de la edición 32° Premio Dr. Noel Moreira.

Se viene desarrollando la cuarta fecha del Campeonato de jet Ski que reúne a referentes de la disciplina a nivel nacional y sudamericano.

Vuelta Ciclista Chaná: Sebastián Rodríguez del San Antonio de Florida ganó la tercera etapa
El fraybentino Sebastián Rodríguez, que defiende el San Antonio de Florida, ganó la tercera etapa de la 32ª Vuelta Chaná”, Dr. Noel Moreira.

Diego González del club Náutico Boca de Cufré ganó la 32.ª edición de la Vuelta Ciclista Chaná Dr. Noel Moreira
La clasificación general individual quedó incambiada en los primeros lugares, de esa manera el sanducero se quedó con la 32.ª edición de la Vuelta.

En Dolores denunciaron el hurto de un loro paraguayo avaluado en $15.000
Se investiga el hecho y procedencia del ejemplar.

Será próximo martes 7 febrero desde las 14.00 en CADOL.
