


ASSE realizó cirugía oncológica inédita en Uruguay
La intervención oncológica no convencional, consistente en una transposición uterina a una usuaria de 26 años, portadora de cáncer, estuvo a cargo de ASSE.
Actualidad14/01/2023
Compartir






La intervención oncológica no convencional, consistente en una transposición uterina a una usuaria de 26 años, portadora de cáncer, estuvo a cargo de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Realizada por primera vez en el país, la cirugía permite que la paciente preserve la fertilidad, informó Claudio Sosa, profesor de la Clínica Ginecotológica C de la Facultad de Medicina.






La cirugía, que fue realizada el jueves 12 de enero en el Centro Quirúrgico Polivalente del Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT), estuvo a cargo del profesor Reitan Ribero, de Curitiba, Brasil, junto con los asistentes de la Clínica Ginecotocológica C de la Facultad de Medicina, Gonzalo Sotero y Joel Laufer.
Ribero explicó que durante la cirugía se cambia la posición del útero, desde la pelvis hacia el abdomen superior. Ello permite que se evite la radiación próxima al útero y los ovarios y, por lo tanto, que se impida la pérdida de fertilidad en la paciente. El tratamiento continuará con radioterapia y en tres meses se realizará otra cirugía para acomodar el útero.
“La radioterapia causa una infertilidad definitiva en las mujeres cuando se hace cerca del útero y los ovarios. Entonces, la movilización hasta el abdomen superior permite preservar su la función Una vez que termina la radioterapia, la paciente sigue teniendo una vida normal”, explicó.
El profesor Ribeiro ha efectuado un total de 18 intervenciones en el mundo. La cirugía se transmitió en vivo, con fines docentes, a los residentes del servicio.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

