
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
El proyecto se efectúa a través de un convenio que la secretaría de Estado firmó con la intendencia en 2019, por el cual se brindará solución habitacional a 110 familias de Mercedes.
Actualidad18/01/2023Compartir
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) lleva adelante un plan de relocalización de personas que viven en zonas inundables y contaminadas de Soriano y, en ese sentido, este 17 de enero entregó 19 viviendas a familias de Mercedes, de las 110 que adjudicará, en total, durante este año. La inversión ronda los 8.000.000 de dólares, explicó el subsecretario de la cartera, Tabaré Hackenbruch.
La actividad se desarrolló en el barrio Hipódromo de la capital departamental y también asistieron el director nacional de Vivienda, Jorge Ceretta, y el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi.
El proyecto se efectúa a través de un convenio que la secretaría de Estado firmó con la intendencia en 2019, por el cual se brindará solución habitacional a 110 familias de Mercedes. Hackenbruch explicó que en marzo se entregará 41 unidades más y que antes de que finalice el año se habrán distribuido las 110. Asimismo, informó que está previsto ejecutar un plan para construir otras 152 viviendas en el departamento.
Las obras comenzaron a realizarse en 2021. Se trata de viviendas de techo liviano, edificadas con la participación de los beneficiarios. Las familias construyeron muros interiores, aplicaron revoques, colocaron pisos, revestimientos, instalaron artefactos sanitarios y grifería, pintaron y efectuaron terminaciones.
Hackenbruch recordó que el Gobierno nacional decidió que la integración de asentamientos fuera una prioridad y mencionó que, a través del plan Avanzar, se invertirá 480 millones de dólares en todo el país, en 121 de estas comunidades, en las cuales viven unas 15.000 familias.
Además, valoró el carácter interinstitucional de la política de integración social y urbana que aplica esta administración. “Soy hincha de las políticas a largo plazo. Acá hay diferentes organismos del Estado participando. El Gobierno departamental puso la tierra, los legisladores nos dan los recursos en el presupuesto nacional y el Gobierno nacional decidió que la integración de asentamientos sea una prioridad”, indicó.
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.