
Gobierno invirtió 6 millones de dólares en acondicionamiento de buques de patrullaje
Los barcos, donados por Estados Unidos, permitirán reforzar el patrullaje en los ríos Uruguay y de la Plata. También participarán en el control y la prevención del narcotráfico y el contrabando, explicó García, consultado por la prensa.
Actualidad20/01/2023
Compartir






El ministro de Defensa, Javier García, presenció el arribo al puerto de Fray Bentos del buque ROU 16, Río Yaguarón, uno de los tres adquiridos por el Gobierno a Estados Unidos, que se destinará al patrullaje en las márgenes del río Uruguay. Informó que se invirtieron 6 millones de dólares en dejar operativas las tres embarcaciones. “Hoy tenemos una presencia que hace muy poco tiempo no teníamos, el Estado está presente”, dijo.






Los barcos, donados por Estados Unidos, permitirán reforzar el patrullaje en los ríos Uruguay y de la Plata. También participarán en el control y la prevención del narcotráfico y el contrabando, explicó García, consultado por la prensa.
Son lanchas que permiten alcanzar una velocidad máxima de veinticinco nudos, realizar intervenciones rápidas en búsquedas y rescates, asistencia a otros barcos e interceptaciones. Además, están equipadas con una rampa de lanzamiento de popa, lo cual posibilita el despliegue o la recuperación de un bote de persecución de alta velocidad, sin parar las máquinas.
Expresó que el atracadero para el ROU 16 estará cerca de la base que se está construyendo en el puente San Martín, lo que permitirá a la tripulación asignada alojarse en Fray Bentos.
“En este momento, el río Uruguay está custodiado por dos embarcaciones de la Armada Nacional, es decir, hay una presencia del Estado en política y cuidado de frontera, así como también en lo que significa la búsqueda y el rescate. Hoy tenemos una presencia que hace muy poco tiempo no teníamos, el Estado está presente”, consideró García.
El comandante del buque, en tanto, detalló que la tripulación está compuesta por 11 personas, porque, aunque es una lancha construida para 12, permite disponer de una plaza más, pensada para un médico o algún otro integrante que se requiera incorporar.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


