
Programa de Vivienda Sindical ultima detalles para entregar 50 viviendas más en Río Negro
- sorteadas el próximo 11 de febrero
Nacional21/01/2023
Compartir






En 2022 el Programa de Vivienda Sindical del PIT-CNT inauguró 2.000 viviendas de trabajadores sindicalizados y anunció que este año serán más de 1.500






En el departamento de Río Negro más de 600 familias de trabajadores eligieron esta forma de acceder a una vivienda propia. Unas 230 familias ya están habitando sus casas; además, hay dos cooperativas en obra y cuatro cooperativas en las etapas previas a la escritura de los títulos.
- Amor, sacrificio y trabajo: así trabajan los cooperativistas sindicalizados para acceder a su vivienda propia
Mirtha aprendió a colocar zócalos y a aplicar yeso. Leandro trabajó con frío, calor y lluvia. Y Miriam dice que cada ladrillo puesto es una manifestación de amor. Estos tres cooperativistas culminan los detalles de las 50 viviendas que se sortearán el próximo 11 de febrero en la ciudad de Young.
Estas familias han estado construyendo sus futuros hogares por los últimos cuatro años. Reunidos en Covitrasis, de la mano del Programa de Vivienda Sindical y el asesoramiento del Cet Pvs, han aprendido a hacer todo lo relativo a una obra de esta magnitud: 28 viviendas de dos dormitorios, 14 de tres dormitorios y ocho de cuatro dormitorios. A estas se le suma una que Miriam González, presidenta de Covitrasis, calificó como “especial”, dado que será una casa con accesibilidad y es la única que ya tiene socio asignado.
El resto tendrá un propietario designado una vez que se realice el sorteo que llevarán a cabo las autoridades del Programa de Vivienda Sindical del PIT-CNT.
Por este motivo es que Miriam habló de amor, puesto que todas las familias cooperativistas deben tenerlo por la casa que les tocó edificar que puede ser para ellos mismos o para sus vecinos. “Trabajar por tu casa sin saber cuál es y trabajar por la casa del otro es alegría, es satisfacción, es tolerancia, es amor; eso es el cooperativismo”, dijo.
Jornadas de sacrificio
Para obtener la llave de su vivienda propia, los cooperativistas deben dedicar muchas jornadas de trabajo. “No es sencillo hacerse tiempo para venir a trabajar y además cumplir con el trabajo con el cual se mantiene a la familia”, apuntó Miriam. La organización es clave: cada viernes se revisa la disponibilidad de cada socio y se arman los turnos para la semana siguiente.
“Es un sacrificio porque, haya lluvia o calor, tenés que estar presente y saber que tenés un fin. Al final tenés tu techo que no es poca cosa. Como todo ciudadano tenemos el derecho a tener nuestro techo y, gracias a Dios, tenemos esta posibilidad gracias a la parte sindical”, contó la presidenta de Covitrasis que está involucrada con el cooperativismo hace siete años tras su afiliación al Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas.
Por su parte, Leandro Ortiz, otro cooperativista, completó: “El plan sindical es fundamental para salir adelante con todo esto. Ya llegamos casi al final y es una enorme alegría para todos. Ha sido un camino grande, de muchos años de esfuerzo y de sacrificio”.
Detalles técnicos
Carlos Acuña, uno de los cooperativistas, dio a conocer detalles de las 50 viviendas. En este caso, todos están hechas con el sistema constructivo SPM. “Es una casa de isopanel con doble revestimiento por dentro y por fuera”, explicó. Este sistema fue desarrollo por el departamento técnico de MontFrío, empresa que proporcionó los materiales.
“Es un orgullo personal. Está el esfuerzo, el sacrificio y el trabajo de cada uno puesto en esto”, señaló Carlos mientras trabajaba en una de las viviendas.
También ha sido un largo camino de aprendizaje. Mirtha Arévalo, otra de las cooperativistas, destacó todo lo que le han ensañado y todo lo que ha aprendido desde el inicio y la alegría que siente por haber logrado cosas que parecían imposibles. “He aprendido a hacer pastina, a colocar zócalos, a colocar cinta y yeso y a pintar. Eran pequeñas cosas que veía que no podía lograr pero ahora puedo hacerlo en propio hogar”, dijo con entusiasmo. Ella habitará una de las viviendas junto a sus hijas.
Y añadió: “Vos venís y trabajás como si fuera para tu casa. El día del sorteo le puede tocar a cualquiera, pero vos tenés que trabajar como para vos. El trabajo tiene que ser para vos”.







ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.


Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

