
ÚLTIMA HORA
Programa de Vivienda Sindical ultima detalles para entregar 50 viviendas más en Río Negro
- sorteadas el próximo 11 de febrero
Nacional

Compartir


En 2022 el Programa de Vivienda Sindical del PIT-CNT inauguró 2.000 viviendas de trabajadores sindicalizados y anunció que este año serán más de 1.500

En el departamento de Río Negro más de 600 familias de trabajadores eligieron esta forma de acceder a una vivienda propia. Unas 230 familias ya están habitando sus casas; además, hay dos cooperativas en obra y cuatro cooperativas en las etapas previas a la escritura de los títulos.
- Amor, sacrificio y trabajo: así trabajan los cooperativistas sindicalizados para acceder a su vivienda propia
Mirtha aprendió a colocar zócalos y a aplicar yeso. Leandro trabajó con frío, calor y lluvia. Y Miriam dice que cada ladrillo puesto es una manifestación de amor. Estos tres cooperativistas culminan los detalles de las 50 viviendas que se sortearán el próximo 11 de febrero en la ciudad de Young.
Estas familias han estado construyendo sus futuros hogares por los últimos cuatro años. Reunidos en Covitrasis, de la mano del Programa de Vivienda Sindical y el asesoramiento del Cet Pvs, han aprendido a hacer todo lo relativo a una obra de esta magnitud: 28 viviendas de dos dormitorios, 14 de tres dormitorios y ocho de cuatro dormitorios. A estas se le suma una que Miriam González, presidenta de Covitrasis, calificó como “especial”, dado que será una casa con accesibilidad y es la única que ya tiene socio asignado.
El resto tendrá un propietario designado una vez que se realice el sorteo que llevarán a cabo las autoridades del Programa de Vivienda Sindical del PIT-CNT.
Por este motivo es que Miriam habló de amor, puesto que todas las familias cooperativistas deben tenerlo por la casa que les tocó edificar que puede ser para ellos mismos o para sus vecinos. “Trabajar por tu casa sin saber cuál es y trabajar por la casa del otro es alegría, es satisfacción, es tolerancia, es amor; eso es el cooperativismo”, dijo.
Jornadas de sacrificio
Para obtener la llave de su vivienda propia, los cooperativistas deben dedicar muchas jornadas de trabajo. “No es sencillo hacerse tiempo para venir a trabajar y además cumplir con el trabajo con el cual se mantiene a la familia”, apuntó Miriam. La organización es clave: cada viernes se revisa la disponibilidad de cada socio y se arman los turnos para la semana siguiente.
“Es un sacrificio porque, haya lluvia o calor, tenés que estar presente y saber que tenés un fin. Al final tenés tu techo que no es poca cosa. Como todo ciudadano tenemos el derecho a tener nuestro techo y, gracias a Dios, tenemos esta posibilidad gracias a la parte sindical”, contó la presidenta de Covitrasis que está involucrada con el cooperativismo hace siete años tras su afiliación al Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas.
Por su parte, Leandro Ortiz, otro cooperativista, completó: “El plan sindical es fundamental para salir adelante con todo esto. Ya llegamos casi al final y es una enorme alegría para todos. Ha sido un camino grande, de muchos años de esfuerzo y de sacrificio”.
Detalles técnicos
Carlos Acuña, uno de los cooperativistas, dio a conocer detalles de las 50 viviendas. En este caso, todos están hechas con el sistema constructivo SPM. “Es una casa de isopanel con doble revestimiento por dentro y por fuera”, explicó. Este sistema fue desarrollo por el departamento técnico de MontFrío, empresa que proporcionó los materiales.
“Es un orgullo personal. Está el esfuerzo, el sacrificio y el trabajo de cada uno puesto en esto”, señaló Carlos mientras trabajaba en una de las viviendas.
También ha sido un largo camino de aprendizaje. Mirtha Arévalo, otra de las cooperativistas, destacó todo lo que le han ensañado y todo lo que ha aprendido desde el inicio y la alegría que siente por haber logrado cosas que parecían imposibles. “He aprendido a hacer pastina, a colocar zócalos, a colocar cinta y yeso y a pintar. Eran pequeñas cosas que veía que no podía lograr pero ahora puedo hacerlo en propio hogar”, dijo con entusiasmo. Ella habitará una de las viviendas junto a sus hijas.
Y añadió: “Vos venís y trabajás como si fuera para tu casa. El día del sorteo le puede tocar a cualquiera, pero vos tenés que trabajar como para vos. El trabajo tiene que ser para vos”.
De interés





Transportistas Internacionales de Uruguay celebran entrada en vigencia del decreto que prohíbe a las empresas de fletes argentinas a cobrar los fletes en efectivo
“Necesitamos darle competitividad a un sector que dentro de la rama del transporte es el único que no crece, cuando sí crece el transporte nacional”, expresaron desde CATIDU.





ANII convocó a agencias de América para potenciar el desarrollo de la ciencia en la región
El enfoque regional y de cooperación es fundamental para potenciar el desarrollo de las ciencias, destacó la gerenta de la ANII, Ana Vasquez.


Industrias Lácteas podrán acceder a un Fondo de Reconversión por 12 millones de dólares
Estará constituido por 12 millones de dólares y podrán aplicar las empresas que presenten un plan de reconversión laboral.


Lo más visto



Con mucho ritmo, color y alegría, Soriano vivió su desfile inaugural del Carnaval 2023.

Murgas con gusto no pica, Lubolos la Muyinga, Samba Do Janeiro y Mascaros los de la bicicleta fueron los ganadores del desfile inaugural del Carnaval 2023.

El pedalista que defiende al Náutico de Bocas de Cufré pasó a liderar la clasificación general de la edición 32° Premio Dr. Noel Moreira.

Se viene desarrollando la cuarta fecha del Campeonato de jet Ski que reúne a referentes de la disciplina a nivel nacional y sudamericano.

Vuelta Ciclista Chaná: Sebastián Rodríguez del San Antonio de Florida ganó la tercera etapa
El fraybentino Sebastián Rodríguez, que defiende el San Antonio de Florida, ganó la tercera etapa de la 32ª Vuelta Chaná”, Dr. Noel Moreira.

Diego González del club Náutico Boca de Cufré ganó la 32.ª edición de la Vuelta Ciclista Chaná Dr. Noel Moreira
La clasificación general individual quedó incambiada en los primeros lugares, de esa manera el sanducero se quedó con la 32.ª edición de la Vuelta.

En Dolores denunciaron el hurto de un loro paraguayo avaluado en $15.000
Se investiga el hecho y procedencia del ejemplar.

Será próximo martes 7 febrero desde las 14.00 en CADOL.
