
Inacoop postergará vencimientos para cooperativas agrarias ante emergencia hídrica
Además, se contemplará la postergación del pago de la prestación coactiva de las cooperativas del rubro.
Actualidad24/01/2023
Compartir






El presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), Martín Fernández, luego de reunirse con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, anunció que se definió postergar los vencimientos que tengan las cooperativas agrarias con el organismo en los préstamos con vencimiento en los próximos 90 días. Además, se contemplará la postergación del pago de la prestación coactiva de las cooperativas del rubro.






El encuentro se concretó este martes 24 en Torre Ejecutiva y participaron además el ministro de Ganadería, Fernando Mattos y el subsecretario Juan Buffa.
“Nos vamos con el beneplácito del secretario de Presidencia, que nos recalcó la voluntad y la necesidad de trabajar conjuntamente con el Instituto a los efectos de brindar un mayor financiamiento a las cooperativas agrarias que lo necesiten, en el marco de esta emergencia hídrica”, sostuvo Fernández luego de la reunión.
Explicó que la idea es generar un corrimiento por 90 días para extender el plazo de pago de los préstamos, y evitar moras y recargos. Las cooperativas agrarias que mantienen préstamos vigentes, al momento del vencimiento, podrán optar por efectuar el pago o acogerse al beneficio, señaló. Informó que los convenios con prestación coactiva, tributo anual de estas cooperativas, en el caso que existan vencimientos en los próximos tres meses también podrán acceder a la prórroga.
Fernández explicó que se trata de medidas paliativas que pueden tomarse para transmitirle a los productores la cercanía y amparo del Instituto. Además, indicó que el cooperativismo agrario representa el 25 % de la producción del país, con 50 % de producción familiar y 25 % mediante cooperativas.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


