


Se instaló la Unidad de Cibercriminalidad
Asesorará a las fiscalías en la persecución penal de este tipo de delitos y articulará y coordinará con otras áreas del Estado.
Actualidad25/01/2023
Compartir






A partir del primero de enero quedó instalada en Fiscalía la Unidad Especializada en Cibercriminalidad que brindará apoyo a los equipos fiscales y coordinará con otras áreas del Estado la respuesta en este tipo de delitos, entre otros cometidos.






La unidad, que fue creada por el artículo 419 de la Ley 20.075 (Rendición de Cuentas), estará a cargo del fiscal Ricardo Lackner quien se desempeñó hasta la fecha al frente de la Fiscalía de Montevideo de Delitos Económicos y Complejos de 2º turno.
En los últimos años, Lackner realizó diversos cursos de especialización en esta temática en el exterior y es punto de contacto local de los delitos informáticos para los fiscales del Mercosur.
El fiscal subrayó que de esta manera Uruguay da “una señal a la comunidad internacional en la voluntad de cooperar contra la ciberdelincuencia informática” ya que se trata de “la cristalización de todo lo que se ha recomendado a nivel internacional”.
Lackner también destacó el trabajo que realizó una comisión interna de la Fiscalía integrada, además de por él, por Gabriela Aguirre (Cooperación Internacional) e Inés Pérez (Informática) que evaluaron en un informe al Parlamento la pertinencia de la adhesión al Convenio de Budapest sobre ciberdelincuencia y el proyecto de ley sobre delitos informáticos.
La unidad, que estará integrada además del fiscal por un abogado y un especialista en informática, tiene competencia nacional y sus cometidos son:
asesorar a las fiscalías en la investigación y persecución penal de los delitos cometidos por medios informáticos
asesorar a las fiscalías en el aseguramiento, recolección y tratamiento de evidencia digital
articular con el Departamento de Cooperación Internacional para la recolección de evidencia digital en el extranjero
coordinar con los organismos e instituciones involucradas en la recolección de evidencia digital y en materia de ciberseguridad
elaborar manuales, protocolos y guías de buenas prácticas
analizar nuevas formas de procedimiento y nuevos métodos de investigación criminal
El fiscal Lackner hizo hincapié en la importancia de articular y coordinar, tanto al interior de la Fiscalía como con otros organismos estatales que trabajan en estos temas.
De hecho, señaló que se están llevando adelante reuniones con el Ministerio del Interior y con Agesic para establecer protocolos de actuación.
“Es la forma que se encontró para administrar escasos recursos; coordinar y articular los esfuerzos del Estado”, razonó.
A la interna de Fiscalía, la unidad funcionará de forma similar a como funciona actualmente la Unidad de Litigación, es decir que “no sustituye el trabajo de los equipos fiscales, sino que los apoya”.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

