


Comenzó la cuarta edición de la Copa latinoamericana de ciudades turísticas
Este sábado 28 de enero comenzó la cuarta edición de la Copa Latinoamericana de Ciudades Turísticas, en la ciudad de San Ignacio de Guazú, en Paraguay.
Actualidad29/01/2023
Compartir






Este sábado 28 de enero comenzó la cuarta edición de la Copa Latinoamericana de Ciudades Turísticas, en la ciudad de San Ignacio de Guazú, en Paraguay.






De Colonia Este participan las categorías 2008, 2010, 2005 y también un combinado de fútbol femenino.
Daniel Dibot, directivo de la Federación de Ciudades Turísticas, hizo uso de la palabra en la apertura del evento en Paraguay:
“Al escuchar las cifras y ver la cantidad de niños que han participado en estas cuatro ediciones de la copa, uno se siente orgulloso, y recordaba cuando en el año 2018, en un congreso de la Federación en Cartagena, junto a María de Lima, propusimos que esta actividad podía comenzar a desarrollarse, y que el deporte podía unir ciudades de Latinoamérica, esto fue creciendo y sin dudas hoy es un éxito”.
Con respecto a la presencia de combinados del este de Colonia, el actual Coordinador con el Congreso de Intendentes, de la Intendencia de Colonia, agregó: “apuntamos a que nuestros chicos tengan esta oportunidad de conocer otros países, otras culturas, de tener una actividad internacional, claramente este es una actividad deportiva, pero apuntamos a que sea un evento cultural, y la convivencia con chicos de otros países”.
Por último, destacó la presencia por primera vez del fútbol femenino: “en la inclusión del futbol femenino, Uruguay fue pionero, junto a compañeros del Municipio de Nueva Helvecia, en el congreso que desarrollamos en Arequipa, propusimos que se integre categorías de fútbol femenino, y este año es la primera experiencia”.
María de Lima, Directora de Descentralización de OPP sostuvo “sin dudas esta copa llegó para quedarse, y tenemos el orgullo de decir que nuestras ciudades de Nueva Helvecia, Valdense, y Rosario, fueron sede de la primera edición, se ha transformado en un evento de relieve internacional, en esta edición se contó con la presencia de José Luis Félix Chilavert como padrino de la copa, el máximo futbolista de la historia de Paraguay, eso muestra la categoría del evento, estamos felices que chicos y chicas de nuestro departamento puedan ser parte de esta fiesta del continente”.
Por último el alcalde del Municipio de Nueva Helvecia, Marcelo Alonso, destacó que desde el municipio se hace una fuerte inversión para apoyar la participación de los chicos y chicas de la ciudad, “seguir apoyando este desafío de integración regional es muy importante, poder dar una mano a todos estos jóvenes, a las delegaciones y a sus cuerpos técnicos para que puedan viajar nos llena de felicidad, porque aparte de establecer contactos con sus pares de otros países, las experiencias que se viven, tanto en la competencia como en los viajes los van a acompañar toda la vida y que mejor en estos momentos de turbidez social apoyar para que estén vinculados al deporte para que fijen estas costumbres de compromiso, de competencia, de ejercicio, no hay nada más sano que esto”.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

