


Gobierno mantiene precios de los combustibles pese a suba internacional
Los precios de la nafta Super 95 y del Gasoil 50S continuarán sin cambios, en el caso del supergás, se resolvió un aumento de 10 pesos por kilo.
Actualidad31/01/2023
Compartir






Los precios de la nafta Super 95 y del Gasoil 50S continuarán sin cambios, más allá de que el PPI aumentó durante enero.
Las autoridades resolvieron sostener sin cambios los precios de los principales combustibles en febrero, pese a que los valores de paridad de importación aumentaron durante el último mes.






Así, la nafta Súper 95 seguirá a $ 71,88 como precio máximo de venta al público, mientras que el Gasoil 50S se mantendrá a $ 58,99 por litro como precio máximo en surtidor.
La decisión ratifica la política de la actual gestión de reflejar la evolución de los precios en el mercado internacional, atenuando las subas cuando es posible y trasladando las bajas -como se dio en los últimos dos ajustes- al consumidor y al sector productivo.
En el caso del supergás, se resolvió un aumento de 10 pesos por kilo, pero se mantendrá el descuento de 50% en el precio de la garrafa para los 130.000 hogares que reciben alguna de las prestaciones del Mides.
De esta forma, el supergás pasará a costar $ 73,35 por kilo, muy por debajo de los $93,72 que marca la medición de PPI. Para el caso de la garrafa subsidiada dirigida a los beneficiarios de planes de asistencia del Mides, el costo de la recarga será de $ 475.
Los cambios, en los combustibles que corresponda, comenzarán a regir a partir de la hora 00:00 del 1º de febrero de 2023.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


