


Baja de la mortalidad infantil
Se constata una baja de la mortalidad infantil en los datos preliminares recabados por el Ministerio de Salud Pública.
Actualidad08/02/2023
Redacción 220.UYCompartir








Se constata una baja de la mortalidad infantil en los datos preliminares recabados por el Ministerio de Salud Pública. Aunque el cierre definitivo se da en marzo luego de la depuración de la base de datos, la información de la que se dispone permite establecer esta mejora.






La mortalidad infantil mide los fallecimientos de niños menores de un año en relación al número de nacimientos totales del país expresado cada mil nacidos vivos. Se incluye en este concepto la mortalidad neonatal- la que ocurre antes de los 28 días de vida, la posneonatal, que ocurre entre los 28 días de vida y el año.
La mortalidad infantil es uno de los indicadores más sensibles, es decir, de los que mejor refleja, las condiciones de calidad de vida de un niño y su entorno debido a las implicancias que tiene la supervivencia en este periodo tan vulnerable de vida. El cuidado a la primera infancia fue una de las prioridades establecidas por este gobierno con líneas de acción concretas que se caracterizaron por velar por la protección y garantía del cuidado y derechos de los niños a partir de la interacción intersectorial de instituciones y políticas concretas. Más que la calidad de atención de un sector de la población, es un indicador representativo de la calidad del sistema sanitario y del contexto sociocultural, de la responsabilidad familiar, comunitaria y social.
En lo que refiere a lo estrictamente sanitario, las acciones que inciden más directamente en este indicador de mortalidad infantil en cuanto a la mortalidad neonatal, se relacionan con la puesta en marcha de acciones específicas en el control de los embarazos, la atención oportuna al momento del parto y nacimiento y- en relación a la mortalidad posneonatal-, las acciones se relacionan al seguimiento y control del recién nacido en el primer año de vida por parte de los equipos de salud.







Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.





