


Influenza aviar: Ganadería declara emergencia sanitaria y difunde medidas de prevención
El consumo de carne de aves o huevos no afecta la salud humana. “No hay ningún riesgo de transmisión por esta vía”.
Actualidad15/02/2023
Compartir






El ministro Fernando Mattos informó que Uruguay declaró la emergencia sanitaria en todo el país por el hallazgo del virus de influenza aviar y transmitió medidas de bioseguridad para proteger la producción avícola industrial. Aseguró que no hay riesgo al consumir carne aviar y huevos y que esto no cierra los mercados. “No hay ningún riesgo de transmisión a las personas por la vía alimenticia”, enfatizó.






El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, informó que el Servicio de Guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y la Dirección de Servicios Ganaderos revelaron la muerte de un cisne de cuello negro en una laguna ubicada en el límite entre Maldonado y Rocha y que se detectó la presencia del virus de influenza aviar, de alta patogenicidad.
Agregó que la enfermedad viral es exótica y que se registra por primera vez dentro del territorio nacional. El virus se transmite por contagio directo. La transmisión en América del Sur se produce a través de aves migratorias que vuelan desde zonas contaminadas en el norte. Además, precisó que hasta el momento no hay cura y que los estudios en procura de vacunas están en etapa experimental, sin resultados satisfactorios.
El secretario de Estado indicó que se declaró la emergencia sanitaria en todo el país por el hallazgo de influenza aviar H5. Asimismo, explicó que quedan restringidos todos los movimientos dentro del territorio nacional de aves de traspatio y de aquellas que no sean controladas a través del Sistema de Monitoreo Avícola.
También deberán permanecer alojadas en instalaciones cerradas techadas, en cumplimiento del Manual de Contingencia de Influenza Aviar las aves de traspatio y las que compongan el sistema productivo Free Range. Comunicó que quedan suspendidas las ferias, remates, exposiciones y eventos vinculados a la especie.
Mencionó que
, insistió.
Advirtió que el contacto estrecho con aves enfermas de influenza puede afectar al hombre, por lo que se exhorta a la población a notificar la presencia de aves muertas o con sintomatología nerviosa, digestiva o respiratoria. Se recomienda no tocarlas, ni trasladarlas y avisar por correo electrónico a [email protected] o en oficinas zonales locales del Ministerio de Ganadería.
También indicó que Argentina informó un caso en su fauna autóctona y que el virus está presente en casi toda América a causa de las aves migratorias que, si bien son asintomáticas, transmiten el virus.
“Es primordial mantener y asegurar la bioseguridad en las granjas de aves comerciales y de traspatio. Hay una cierta mortandad prevista dentro de los criaderos, pero cuando se pasa un límite un asesor veterinario debe hacer los análisis correspondientes”, subrayó.
El director de Servicios Ganaderos, Diego de Freitas, exhortó a extremar las medidas de bioseguridad en granjas, restringir el ingreso de personas y vehículos a los establecimientos, realizar una estricta limpieza y desinfección de materiales de trabajo y colocar mallas antipájaros en buen estado en laterales y portones de galpones.







Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia






Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


