
Punta del Este: Antía abrió la VIII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe
Nacional28/02/2023
Compartir






El jefe departamental le dio la bienvenida a los más de 700 participantes de 25 países que llegaron a Punta del Este para asistir al evento, así como a otras 1000 personas que lo seguirán en forma virtual durante las tres jornadas previstas.








La apertura tuvo lugar este martes en las instalaciones del Hotel Enjoy. Enrique Antía participó en compañía del secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, y la representante especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre Reducción del Riesgo de Desastres y jefa de (UNDRR), Mami Mizutori.
El evento, organizado por el gobierno de Uruguay a través del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) y por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), es el más importante del continente en la materia.
En ese marco, Antía aseguró que “Maldonado es una Tierra de Encuentros”, y afirmó sentirse orgulloso de que se generen instancias como estas en diferentes locaciones del departamento, con congresos y encuentros de personas de toda la Región. Destacó que es importante porque los comentarios que surgen son los que luego “generan oportunidades para Maldonado que es un departamento amigo y con gran presencia de empresarios del Cono Sur, factor que “ha derivado en el desarrollo del territorio, tanto en infraestructura como también para la comunidad”, expresó.
Por su parte, Delgado indicó que “el evento es clave porque cada vez hay más desastres y riesgos en el mundo, producto del cambio climático, los procesos industriales, y el aumento de la población. Lo estamos viendo con diferentes situaciones y decenas de miles de muertos todos los años y con altos costos que se generan”.
Durante su oratoria, destacó que “en Uruguay la percepción del riesgo es baja, estamos con una emergencia vinculada a la sequía, se han registrado inundaciones, tornados e incendios forestales, pero quizás de todos los eventos ocurridos en Uruguay, el que mayor riesgo nos generó fue la pandemia”. En ese sentido, “el país se destacó por el manejo responsable y exitoso que realizó, principalmente gracias a la gente”.
El SINAE “posee una particularidad que lo destaca entre otros países de América Latina porque integra a varios organismos públicos de los ministerios y funciona bajo la órbita de Presidencia de la República, además de tener su correlato en cada uno de los departamentos a través de los centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (CECOED).
En tanto, Viera remarcó que “este uno de los grandes eventos que muestran las fortalezas que tiene nuestro país para la realización de actividades, en materia de infraestructura y capacidad”. Desde el punto de vista del turismo, “es importante porque tiene que ver con el turismo de reuniones porque derrama tres veces más de gasto que el turismo”.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

