
Prevención de Incendios: Inversión superior a 2,5 millones de dólares realizará Maldonado
Nacional03/03/2023
Compartir






Así fue informado este mediodía por el Intendente Enrique Antía al Director y subdirector Nacional de Bomberos. Se trata de una máquina que permitirá apagar incendios en altura, de 101 metros, así como camiones cisterna.








El IDM aportará la inversión inicial para que se ejecute con inmediatez y solicitará a privados que apoyen con el resto.
El jefe comunal recordó que la política de Maldonado es apoyar la política de seguridad en el departamento, tanto en el mar, como en seguridad pública, que son necesarias para la tranquilidad y el desarrollo del departamento.
La maquinaria que se va a adquirir, bajo la modalidad de importación, es la mejor en plaza, y bomberos tiene la experiencia de operar con similares.
Es un proyecto que la IDM coordina con la mesa departamental de seguridad y se golpearán las puertas de los desarrollistas privados que confían en Maldonado para pedirle colaboración.
A la maquinaria se suman dos camiones cisternas que servirán además para situaciones de sequía u obras, así como también está prevista la realización de una inversión en el cuartel de bomberos para dotarlo de las condiciones necesarias para albergar dicho equipamiento.
La oficina de desarrollo de la IDM está elaborando un plan en esa dirección. También a través de la Junta Departamental se buscará el apoyo para avanzar con una tasa, por única vez, para equipar a los bomberos de Maldonado.
La inversión la encara y se responsabiliza la IDM, dijo Antía, pero se pretende que los privados sean los verdaderos protagonistas.
En tanto el Director Nacional de Bomberos, Ricardo Riaño celebró la noticia y la calificó como “muy buena”.
Señaló que este vehículo, por sus prestaciones, es muy importante para el departamento y los trabajos en edificios en altura.
Agregó que esto le dará la posibilidad de tener vehículos de alto costo y especialización en Maldonado.
Comentó que esta maquinaria en altura es superior a la que existe en Montevideo, que es de 68 metros.
Es un vehículo avanzado en tecnología que tiene la particularidad de operar en terreno y por debajo de nivel de terreno, opción que no tiene el que existe en la capital.
Los bomberos serán capacitados para su utilización, que proporciona la empresa a la que se le adquiere la misma.
En el encuentro participó el subdirector Richard Barboza, el coordinador de Cecoed, Mauricio Souza y Luis Borsari quien coordinará con el sector privado.
Va material
Saludos
Martín












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

