Unos 690.000 estudiantes de educación pública comenzaron las clases

Entre el lunes 6 y el martes 7, 690.000 alumnos de Inicial, Primaria, Secundaria y UTU de todo el país empiezan las clases, informó este 6 de marzo el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, durante una recorrida por varios centros de Montevideo.

Actualidad06/03/2023Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

fgr_09




Entre el lunes 6 y el martes 7, 690.000 alumnos de Inicial, Primaria, Secundaria y UTU de todo el país empiezan las clases, informó este 6 de marzo el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, durante una recorrida por varios centros de Montevideo. “Comienza un nuevo paradigma”, opinó. Este año, la ANEP proveerá alimentación a 230.000 alumnos de todo el país.
 
Silva indicó que, en el marco de la transformación educativa, la enseñanza se enfocará en el aprendizaje y el desarrollo de competencias y señaló que se generaron diversos ámbitos de participación en todo el territorio nacional durante 2021 y 2022.

El jerarca reveló también que alrededor del 95% de los docentes de Primaria y el 80% de los profesores de Secundaria y UTU iniciaron los cursos de preparación; casi 40.000 docentes de los ámbitos público y privado se formaron de manera simultánea en un trabajo conjunto entre la ANEP y Ceibal, aclaró.

Asimismo, dijo que, según el nivel educativo, los grupos incluyen, en promedio, entre 24 y 26 estudiantes. Reconoció que hay excepciones, en particular, en la Costa de Oro, en Canelones, donde se registran aulas con hasta 40 alumnos, en las que trabajan dos docentes. Acerca de estos casos, mencionó que se está construyendo cuatro escuelas, que serán inauguradas a mediados de año, lo que permitirá descongestionar los centros.

Silva recorrió establecimientos educativos de Montevideo, junto con los integrantes del Consejo Directivo Central (Codicen) Juan Gabito Zóboli y Dora Graziano; la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, y la de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, entre otras autoridades de los distintos subsistemas. El trayecto comprendió la escuela n.° 24, de tiempo completo, Joaquín Suárez, el centro educativo asociado n.° 61 (UTU), de Sayago, y el liceo n.° 71.

Fabeyro indicó que el año comienza con 330.000 escolares inscriptos, 82.000 en Inicial y 248.000 en Primaria, y añadió que este lunes empieza el primer ciclo, y el martes, el segundo. Destacó el trabajo del cuerpo docente en la preparación de las clases y aseguró que los cursos se iniciaron con normalidad en la mayoría de las 2.300 escuelas. Asimismo, expresó que la ANEP proveerá alimentación a 230.000 alumnos inscriptos de Primaria y 8.000 de educación media.

Cherro, en tanto, afirmó que están dadas todas las condiciones para comenzar las clases. Resaltó que se asignó el 97% de las horas docentes para el año lectivo en todo el país, de un total de 297.769. La mayor cantidad (98%) fue en los departamentos de Maldonado, Cerro Largo, Paysandú y Salto.

Además, manifestó que se prevé confirmar más horas en los próximos días y que las vacantes serán atendidas por el programa de tutores en línea a partir de abril.

Te puede interesar
Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

220.UY | Más Información