


Diputada María Fajardo: “Entre todos –hombres y mujeres- tenemos que tender la mano, unirnos en procura de un bien común como lo es la equidad de género”
La diputada María Fajardo realizó una exposición en cámara de diputados celebrando el día internacional de la mujer.
Actualidad09/03/2023
Redacción 220.UYCompartir








La Cámara de Representantes, sesionó el día 8 de marzo y en dicha oportunidad la Diputada del Partido Nacional, María Fajardo, expuso un mensaje en conmemoración del día Internacional de la Mujer.






Fajardo considera el 8 de marzo como un día de recuerdos, de evocación de mujeres históricas, de historia de caminos trazados, de sumatoria de esfuerzos, de históricas reivindicaciones, de valoración de importantes logros obtenidos a los largo de los años.
Consideró la oportunidad de recapacitar y entender que:”. Entre todos –hombres y mujeres- tenemos que tender la mano, unirnos en procura de un bien común como lo es la equidad de género.”
Fajardo hizo referencia a la Ley 19.846, que refiere a garantizar la igualdad de derechos y la no discriminación en base género entre mujeres y hombres y que, además, prohíbe toda forma de discriminación en base a género.
Destacó la existencia de políticas públicas de ataque a la discriminación en todos sus aspectos tanto sea género, raza, color, religión etc. Pero que se debe seguir trabajando en forma continua para asegurar los Derechos de las mujeres.
Estas políticas públicas deben trascender los períodos de gobiernos, deben ser políticas consensuadas y, en una sociedad tan dinámica, seguro son políticas en las que siempre se debe trabajar.
Si un Gobierno o nosotros como legisladores, logramos aportar normas orientadas a dar solución a alguno de estos colectivos, seguro nos quedan muchos con problemática a resolver y, la dinámica de las sociedades modernas, nos lleva a que cada vez surjan nuevos desafíos, nuevos conflictos por uno u otro motivo.
Como Legisladora me considero una trabajadora en procura de alcanzar la no discriminación en todos sus aspectos. Desde hace muchos años integro varios colectivos cuyo objetivo es incidir en actualizar las políticas de género, en la no discriminación.
Como legisladora y ex intendenta suplente no quiero dejar de alentar el esfuerzo y seguir luchando y reivindicando por nuestros derechos pero también quiero decir que, dentro de mi Partido y dentro de mi Departamento, siendo mujer, no sentí la discriminación en carne propia, siempre fui valorada, escuchada y considerada al punto tal que, mi partido, mi agrupación, me dio la posibilidad de ocupar los más altos cargos departamentales.
Como Legisladora Nacional también quiero resaltar que, durante este período de Gobierno, donde a nuestro querido Partido Nacional la gente eligió para que sea quien Gobierne, las políticas de género ocupan un rol preponderante y desde el Gobierno, se pueden constatar acciones concretas en todos los niveles de Gobierno en todo el territorio, designación de cargos importantes, políticas públicas desde los Ministerios, acceso a la Justicia –se crean Juzgados especializados- todo lo que nos muestra, cada día, estar trabajando en este sentido.
No obstante, la discriminación y fundamentalmente la discriminación en base a género, nos convoca permanentemente a seguir trabajando.
Este 8 de marzo conmemoramos ser mujeres, ser esposa, madre, abuela, tía, aunque pensemos que no damos más, rendirnos no es nunca nuestra opción!!!









Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay








Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis




