
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
El ministro Fernando Mattos firmó junto a los 19 gobiernos departamentales, la extensión de los convenios vigentes o la renovación en el caso de aquellos que habían caducado.
Actualidad15/03/2023Compartir
Como parte de las medidas de apoyo a pequeños productores en el marco de la Emergencia Agropecuaria por déficit hídrico, el MGAP ha destinado fondos a las Intendencias de todo el país para limpieza de tajamares, compra de semillas, ración y fardos, entre otros apoyos.
Este martes 14, en la ExpoActiva 2023 sesionó el Congreso de Intendentes donde se acordó la entrega de una tercera partida de fondos que el MGAP destinará a los gobiernos departamentales para tales fines.
En este sentido, el ministro Fernando Mattos firmó junto a los 19 gobiernos departamentales, la extensión de los convenios vigentes o la renovación en el caso de aquellos que habían caducado.
Se trata de aproximadamente $50 millones que otorga el MGAP y que las Intendencias deberán nivelar con sus esfuerzos, de modo financiero o de otra índole. Las medidas van dirigidas a productores familiares o a aquellos que exploten hasta 500 hectáreas con Coneat 100.
Los solicitantes deberán inscribirse a través del formulario web en el sitio del MGAP.
Por otra parte, se conformaron comités de gestión y seguimiento integrados por un funcionario de Desarrollo Rural del MGAP, el director departamental de la cartera y quien designe cada intendencia con el fin de definir, que tipos de apoyos se van a ir ejecutando en base a los montos disponibles y las demandas recibidas.
El monto que se destinará a cada productor del fondo MGAP, es de hasta $20.000. Luego el receptor deberá devolver un 25% en un plazo no mayor a seis meses.
En el marco de la firma, el director de Desarrollo Rural, Carlos Rydstrom expresó: “Estamos confirmando desde el Gobierno nacional que entendemos con claridad que este problema no es ahora, sino que conllevará daños mucho más profundos a los que se están registrando en este verano o primavera”.
“No dejaremos a ningún productor atrás. Reeditar estos montos disponibles es una de las señales de apoyo que queremos dar a los pequeños productores para que sigan adelante, traccionado al país como el agro siempre lo ha hecho”.
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.