
Comienzan los trabajos para repavimentar calles del barrio “Oeste” de Mercedes
Se van a reconstruir a nuevo los pavimentos de más de 20 cuadras que han sido severamente afectadas por las tareas de recambio de las cañerías de agua potable.
220.UY | Seguinos en redes
En la sesión del Congreso de Intendentes, el ministro hizo el referido planteo.
ActualidadCompartir
El ministro de Defensa Javier García, propuso este martes al Congreso de Intendentes establecer un convenio entre ambos organismos, para mejorar el apoyo que habitualmente las Fuerzas Armadas dan a las intendencias individualmente, atendiendo diferentes circunstancias como actualmente en la situación de sequía.
El ministro hizo el planteo en el marco de la sesión que tuvo lugar en la Expoactiva2023 en Soriano, adonde concurrió junto al presidente Luis Lacalle Pou y varios integrantes del gobierno.
En la sesión del Congreso de Intendentes, el ministro hizo el referido planteo.
Se trata de “hacer un acuerdo que marca servir el país, es decir, que mejora las circunstancias. En materia de ingenieros tenemos muy buenos profesionales, que conocen, que hacen muy bien el trabajo. Muchas veces lo que falta es maquinaria, tenemos una maquinaria que ya está muy baqueteada, incluso ha estado en misiones de paz”, explicó.
Agregó “la eventualidad de que el Congreso compre maquinaria para que nuestros soldados y nuestros ingenieros puedan utilizarla, en definitiva, para la inundación, para el cortafuego, para la sequía, para los tajamares, para todo lo que habitualmente piden las intendencias y los municipios. Es decir, tenemos una necesidad. Habitualmente, las Fuerzas Armadas, el Ejército, trabaja con los gobiernos departamentales, lo que requerimos muchas veces es el aporte de maquinaria. Es un acuerdo que, en definitiva, el logro es hacer mejor las tareas que habitualmente se nos pide hacer pero que las limitaciones técnicas lo impiden”, precisó.
El ministro dijo en esa línea que “hoy de mañana hablaba con el presidente de OSE; mañana el Ejército, Ingenieros, allá en Minas, se haría cargo de la maquinaria, de los camiones cisternas para empezar cuando ellos dispongan, seguramente sea al día siguiente, el traslado de agua”.
Y ahí hay un ejemplo: Ose pone los grandes camiones cisterna, el Ejército pone choferes profesionales. Resultado: un beneficio para la comunidad”.
El ministro agregó que “son cuatro camiones que por día harían dos viajes desde Minas a Laguna del Sauce, así que en total ocho viajes de camión”.
Etiquetas
Se van a reconstruir a nuevo los pavimentos de más de 20 cuadras que han sido severamente afectadas por las tareas de recambio de las cañerías de agua potable.
Para este año se prevé un intenso movimiento de actividades deportivas que además del automovilismo incluyen motociclismo, karting, ciclismo, entre otras.
En esta ocasión, Alejandra Bremermann y Alejandra Azurica (ambas licenciadas en Psicología), serán las disertantes del taller denominado "Educación inclusiva en TEA".
Lema 2023: Por un mundo neuroinclusivo para todos
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, encabezó este sábado la ceremonia de reapertura de la renovada sala del teatro "Artigas" de la ciudad de Cardona.
Se cumplió este 20 de mayo una nueva marcha del Silencio bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado, tanto en Mercedes Rodó y Cardona .
La actividad se desarrolló en el Teatro 28 de Febrero y contó un muy buen marco de público.
Celebrará con una muestra de ceramistas mercedarios este domingo 28 de mayo a partrir de la hora 15.30.
Cumplirán prisión efectiva.
Allí se instalaron 15 focos LED en sus respectivas columnas y brazos galvanizados.
Una vez que se tenga el listado de titulares y suplentes, la nómina (conteniendo número de documento de identidad de cada beneficiario) se publicará en la página web de la intendencia.
Continuan con inscripciones en el mes de junio.