


Expo encuentro arqueológico: El Futuro tiene pasado
El evento tiene como objetivos principales promover un espacio de encuentro y el diálogo entre colegas vinculados a la disciplina arqueológica y ofrecer actividades que propicien intercambios con la comunidad.
Actualidad20/03/2023
Compartir






El evento tiene como objetivos principales promover un espacio de encuentro y el diálogo entre colegas vinculados a la disciplina arqueológica y ofrecer actividades que propicien intercambios con la comunidad.






Nos reunimos bajo la consigna "El futuro tiene pasado" a los efectos de mostrar la importancia y los aportes que la arqueología y la antropología tienen para la sociedad.
La modalidad de exposiciones con stands busca poner en valor de forma dinámica e interactiva el trabajo que los arqueólogos y antropólogos realizan.
Stands
Día 1 Sábado 25, de 16 a 22 horas.
Casa de la Cultura de Mercedes
Hall de entrada
Asociación de arqueólogos del Uruguay
Grupo de Derecho Indígena
Sala de Exposiciones
Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI).
Museo Nacional de Antropología (MNA).
Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Patrimonio del Uruguay (LAPPU - FHCE - CURE - UDELAR).Programa de Investigación Antropo-Arqueológica y Desarrollo (PIAAD - DYCIT - MEC).
Ocupaciones Humanas en el Litoral Oeste del Uruguay
(Museos de Soriano y Rio Negro).
Antropología Biológica (DAB-ICA-FHCE-UDELAR).
Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF).
ExFrigorífico Anglo / Museo de la Revolución Industrial.
Cronograma
Día 1 Sábado 25 de marzo
Casa de la Cultura de Mercedes
9:00/13:00: Encuentro entre pares (actividad exclusiva
para estudiantes y profesionales de la arqueología).
16:00/22:00: Exposición de stands en la sala de exposiciones (actividad abierta para todo
público).
Presentaciones de libros
17:30/18:15: Las Aventuras de Itatí, Magdalena Muttoni.
18:30/19:15: Ocupaciones Tempranas en la Cuenca de la Laguna Negra, Alfonso Machado.
19:30/20:15: Diez llaves al pasado indígena, Moira Sotelo y Silvia Soler.
Día 2 Domingo 26 de marzo
Museo de la Industria y Parque Calera Real
9:30/12:00: Salida de transporte colectivo gratuito desde la Casa de la Cultura de Mercedes.
12:00/13:00: Reunión de Arqueólogos del Uruguay Asociados.
¿Qué es la arqueología?
La arqueología es una disciplina que interpreta las culturas del pasado a partir del registro material. También trabaja con el presente, comprometida con la sociedad, produciendo conocimiento para la acción a través del patrimonio y la memoria.
¿Qué es ARQUA?
Arqueólogos del Uruguay Asociados (ARQUA) es una asociación profesional que acoge a los profesionales y allegados de la arqueología nacional. Fundada en el año 2015, reúne a arqueólogos e investigadores especializados en diferentes áreas y que provienen de ámbitos laborales
diversos, compartiendo las mismas metas, preocupaciones e intereses acerca del patrimonio arqueológico del Uruguay.




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


