
Expo encuentro arqueológico: El Futuro tiene pasado
El evento tiene como objetivos principales promover un espacio de encuentro y el diálogo entre colegas vinculados a la disciplina arqueológica y ofrecer actividades que propicien intercambios con la comunidad.
Actualidad20/03/2023
Compartir






El evento tiene como objetivos principales promover un espacio de encuentro y el diálogo entre colegas vinculados a la disciplina arqueológica y ofrecer actividades que propicien intercambios con la comunidad.






Nos reunimos bajo la consigna "El futuro tiene pasado" a los efectos de mostrar la importancia y los aportes que la arqueología y la antropología tienen para la sociedad.
La modalidad de exposiciones con stands busca poner en valor de forma dinámica e interactiva el trabajo que los arqueólogos y antropólogos realizan.
Stands
Día 1 Sábado 25, de 16 a 22 horas.
Casa de la Cultura de Mercedes
Hall de entrada
Asociación de arqueólogos del Uruguay
Grupo de Derecho Indígena
Sala de Exposiciones
Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI).
Museo Nacional de Antropología (MNA).
Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Patrimonio del Uruguay (LAPPU - FHCE - CURE - UDELAR).Programa de Investigación Antropo-Arqueológica y Desarrollo (PIAAD - DYCIT - MEC).
Ocupaciones Humanas en el Litoral Oeste del Uruguay
(Museos de Soriano y Rio Negro).
Antropología Biológica (DAB-ICA-FHCE-UDELAR).
Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF).
ExFrigorífico Anglo / Museo de la Revolución Industrial.
Cronograma
Día 1 Sábado 25 de marzo
Casa de la Cultura de Mercedes
9:00/13:00: Encuentro entre pares (actividad exclusiva
para estudiantes y profesionales de la arqueología).
16:00/22:00: Exposición de stands en la sala de exposiciones (actividad abierta para todo
público).
Presentaciones de libros
17:30/18:15: Las Aventuras de Itatí, Magdalena Muttoni.
18:30/19:15: Ocupaciones Tempranas en la Cuenca de la Laguna Negra, Alfonso Machado.
19:30/20:15: Diez llaves al pasado indígena, Moira Sotelo y Silvia Soler.
Día 2 Domingo 26 de marzo
Museo de la Industria y Parque Calera Real
9:30/12:00: Salida de transporte colectivo gratuito desde la Casa de la Cultura de Mercedes.
12:00/13:00: Reunión de Arqueólogos del Uruguay Asociados.
¿Qué es la arqueología?
La arqueología es una disciplina que interpreta las culturas del pasado a partir del registro material. También trabaja con el presente, comprometida con la sociedad, produciendo conocimiento para la acción a través del patrimonio y la memoria.
¿Qué es ARQUA?
Arqueólogos del Uruguay Asociados (ARQUA) es una asociación profesional que acoge a los profesionales y allegados de la arqueología nacional. Fundada en el año 2015, reúne a arqueólogos e investigadores especializados en diferentes áreas y que provienen de ámbitos laborales
diversos, compartiendo las mismas metas, preocupaciones e intereses acerca del patrimonio arqueológico del Uruguay.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


