
Prórroga del vencimiento de la 2da cuota del tributo de patente de rodados
Debido a problemas informáticos en redes de cobranza, se extiende dicho vencimiento por 72 horas hasta el día 23 de marzo de 2023.
220.UY | Seguinos en redes
El intendente Guillermo Besozzi participó este martes de las actividades enmarcadas en la muestra Arte de la Tradición Criolla, desarrollada en el Palacio Legislativo.
ActualidadCompartir
Con la presencia de la Presidenta de la Asamblea General, escribana Beatriz Argimón, y de la Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, profesora Ana Ribeiro, esta tarde en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, se realizó la inauguración de la muestra de obras de arte pictóricas “Arte en el Parlamento: Mes de la Tradición Criolla”, vinculada a temas camperos en el Mes de la Tradición Criolla.
La Presidenta Argimón señaló que “la tradición son aquellos aspectos que la sociedad decide que son importantes trasladar de generación en generación y nuestro país tiene a través de su cultura de su historia y sus valores, aspectos que son necesarios preservar y legar a nuevas generaciones, y parte de ese legado esta en esta Casa, la adhesión a la Democracia. En un año especial, donde todos los partidos políticos hemos decidido recordar el punto de quiebre institucional y debemos cuidar el sistema democrático, preservarlo. Aquí coexiste el valor de las tradiciones de cada departamento del país, por ello decidimos acercar cuadros del acervo histórico y recuerdos de nuestras tradiciones”. Posteriormente, Argimón afirmó que “Nuestra Casa recibe numerosos turistas que vienen a conocer las tradiciones democráticas. Esta es una etapa importante rumbo a los cien años del Palacio Legislativo y exhibimos lo que forma parte de nuestra más rica tradición”, indicó.
La Subsecretaria Ribeiro destacó: “esta Casa se suma a un calendario de festejos de todo el país, la tradición vive, está sana y es una convocatoria identitaria. En la oportunidad se extractó algunas obras de la valiosa y extensa pinacoteca del Legislativo; y de esta manera las obras ilustran el paisaje del campo y de traer el campo a la “Casa de Mármol”, que para hablar de la democracia se remonta a los griegos y a los foros romanos y lo ilustra en sus paredes. Hablar del campo es hablar del éxodo, de los atardeceres, de humanidades, y de Carmelo de Arzadun. Estemos orgullosos y alegres por ello”.
El intendente Guillermo Besozzi participó este martes de las actividades enmarcadas en la muestra Arte de la Tradición Criolla, desarrollada en el Palacio Legislativo.
El cierre de la inauguración contó con la participación del Área de Folklore de la Escuela Nacional de Formación Artística del SODRE.
El acervo artístico del Poder Legislativo consta de aproximadamente 400 pinturas y 30 esculturas de los más destacados representantes de nuestro medio. Para esta instancia se han seleccionado 10 obras, que se encuentran en despachos, salas y en el Pasaje de la Democracia.
“Arte en el Parlamento: mes de la tradición criolla”, obras seleccionadas:
1. Carmelo de Arzadun: El éxodo
2. Carmelo de Arzadun: Campo
3. Eduardo Amézaga: Puestos y jinetes
4. César Badín: Caballos en la arena
5. Abel Beltrán: La cruz
6. Zoma Baitler: En el fondo de la quinta
7. Pedro Figari Solari: A la querencia
8. José Cúneo Perinetti: Paisaje
9. Rafael Barradas: Obrero en el café
10. Luis Mazzey: El guasquero
Asistieron al encuentro: legisladores, autoridades de ambas Cámaras y de la Comisión Administrativa, diplomáticos acreditados en nuestro país, actores del ámbito de la cultura nacional y público en general.
La muestra permanecerá abierta al público de 11 a 19 horas, de lunes a viernes entre el miércoles 22 de marzo y el 30 de este mes.
*Fuente: Parlamento del Uruguay.
Debido a problemas informáticos en redes de cobranza, se extiende dicho vencimiento por 72 horas hasta el día 23 de marzo de 2023.
Se reunieron la Comisión de Cultura y Deporte y de Asuntos Generales este lunes.
En la sala del Teatro Municipal “28 de Febrero” y como estaba previsto, se cumplió la convocada sesión extraordinaria de la Junta Departamental de Soriano.
Con la documentación a suscribir, la empresa estatal de energía entrega a la comuna en comodato, por un plazo de 50 años, la urbanización de Palmar.
En ese sentido, se abre el llamado a Licitación Abreviada para la construcción de 1.090 m² (mil noventa metros cuadrados) de vereda de hormigón y un puente peatonal en calle Rivera.
Se cumplió este 20 de mayo una nueva marcha del Silencio bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado, tanto en Mercedes Rodó y Cardona .
La actividad se desarrolló en el Teatro 28 de Febrero y contó un muy buen marco de público.
Celebrará con una muestra de ceramistas mercedarios este domingo 28 de mayo a partrir de la hora 15.30.
Cumplirán prisión efectiva.
Allí se instalaron 15 focos LED en sus respectivas columnas y brazos galvanizados.
Una vez que se tenga el listado de titulares y suplentes, la nómina (conteniendo número de documento de identidad de cada beneficiario) se publicará en la página web de la intendencia.
Continuan con inscripciones en el mes de junio.