


Empresas de transporte dedicadas al comercio exterior denuncian acuerdo entre empresas de precintos
Y la Asociación de Despachantes que perjudican a los transportistas y a los clientes.
Actualidad23/03/2023
Compartir












Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva empresa de precintos electrónicos que, además de generarles horas de espera, cuenta con un acuerdo con la Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay (ADAU), por el cual, mediante notas de crédito, el despachante se queda con un porcentaje del valor de ese precinto que paga el cliente.
Los transportistas expresan que, si bien comercialmente están en su derecho, hay dos problemas: el ético, ya que además de no favorecer al cliente (ya que debe pagar todo el costo del precinto, a pesar de que un porcentaje es de “comisión” para los despachantes), consideran que una institución que da cursos para los futuros despachantes “no debería prestarse a ese manejo”.
A su vez, otro de los problemas es el comercial, ya que según cuentan los transportistas, “gracias a ese porcentaje que reciben extra de la empresa Block Tracker, los despachantes, que son quienes eligen las empresas de precintos, les han dado el 50% de los servicios, lo que explica el favoritismo y el crecimiento de esa empresa homologada hace pocos meses. Además, esta situación perjudica a los transportistas ya que las demoras cada día son mayores y se encarece la operativa”.
Ante esta situación, las empresas uruguayas dedicadas al comercio exterior evalúan hablar con el director de Aduana para lograr que pueda ser el transporte el que defina qué empresa de precintos utiliza o el propio cliente, sin intermediarios, para que de esta forma se puedan beneficiar de la baja de costos y, por otro lado, las empresas de transporte reduzcan las demoras.
Esas demoras, aseguran, terminarán trasladándose al costo de los fletes, haciendo más caro el servicio, por un problema que actualmente, para los transportistas, es responsabilidad de ADAU y la DNA.
“En general se dice que el transporte de carga por carretera dedicado al comercio exterior es caro. Sin embargo, somos el único eslabón entre quienes producen o importan que invierte cientos de miles de dólares en cada equipo, tecnología y personal calificado y que en definitiva le agrega valor en la cadena. Mientras que a nosotros nos piden bajar los costos (cuándo nuestros insumos cada día son más caros), vemos como por ejemplo los despachantes de Aduanas que, con un escritorio y poco personal, intermediando gestores, en muchos casos su servicio es más caro y rentable que el nuestro con cero riesgo”, denuncian los transportistas.







Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia





Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


