


Empresas de transporte dedicadas al comercio exterior denuncian acuerdo entre empresas de precintos
Y la Asociación de Despachantes que perjudican a los transportistas y a los clientes.
Actualidad23/03/2023
Compartir












Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva empresa de precintos electrónicos que, además de generarles horas de espera, cuenta con un acuerdo con la Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay (ADAU), por el cual, mediante notas de crédito, el despachante se queda con un porcentaje del valor de ese precinto que paga el cliente.
Los transportistas expresan que, si bien comercialmente están en su derecho, hay dos problemas: el ético, ya que además de no favorecer al cliente (ya que debe pagar todo el costo del precinto, a pesar de que un porcentaje es de “comisión” para los despachantes), consideran que una institución que da cursos para los futuros despachantes “no debería prestarse a ese manejo”.
A su vez, otro de los problemas es el comercial, ya que según cuentan los transportistas, “gracias a ese porcentaje que reciben extra de la empresa Block Tracker, los despachantes, que son quienes eligen las empresas de precintos, les han dado el 50% de los servicios, lo que explica el favoritismo y el crecimiento de esa empresa homologada hace pocos meses. Además, esta situación perjudica a los transportistas ya que las demoras cada día son mayores y se encarece la operativa”.
Ante esta situación, las empresas uruguayas dedicadas al comercio exterior evalúan hablar con el director de Aduana para lograr que pueda ser el transporte el que defina qué empresa de precintos utiliza o el propio cliente, sin intermediarios, para que de esta forma se puedan beneficiar de la baja de costos y, por otro lado, las empresas de transporte reduzcan las demoras.
Esas demoras, aseguran, terminarán trasladándose al costo de los fletes, haciendo más caro el servicio, por un problema que actualmente, para los transportistas, es responsabilidad de ADAU y la DNA.
“En general se dice que el transporte de carga por carretera dedicado al comercio exterior es caro. Sin embargo, somos el único eslabón entre quienes producen o importan que invierte cientos de miles de dólares en cada equipo, tecnología y personal calificado y que en definitiva le agrega valor en la cadena. Mientras que a nosotros nos piden bajar los costos (cuándo nuestros insumos cada día son más caros), vemos como por ejemplo los despachantes de Aduanas que, con un escritorio y poco personal, intermediando gestores, en muchos casos su servicio es más caro y rentable que el nuestro con cero riesgo”, denuncian los transportistas.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

