


Sembrando otorgará 300 becas para que emprendedores se capaciten en idioma inglés
Las clases serán dictadas por la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos, mediante módulos virtuales de 30 horas en 10 semanas.
Actualidad28/03/2023
Compartir






El presidente Luis Lacalle Pou participó en el lanzamiento de la tercera edición del curso Inglés Comercial, para el que el programa Sembrando otorgará 300 becas totales a emprendedores, con el objetivo de brindarles herramientas sólidas y prácticas en esa lengua para un mejor desempeño en la gestión. Las clases serán dictadas por la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos, mediante módulos virtuales de 30 horas en 10 semanas.






Asistieron al acto, además de Lacalle Pou, la impulsora del programa Sembrando, Lorena Ponce de León; la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton; la gerenta de Países del Cono Sur del BID, Florencia Attademo-Hirt, y el director de la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos, Luciano Bermúdez.
En 36 meses de Sembrando, las cifras muestran que la iniciativa ha impactado en 4.500 emprendedores cuya meta es continuar creciendo en sus desarrollos, ha brindado asesoría a 5.800 participantes y las instancias de formación debieron agregar cupos por la alta demanda en todo el país. También se explicó en el evento que hay 230 marcas de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que exhiben en grandes superficies y que otras 150 cuentan con promoción para ingresar en los mercados de Argentina, Brasil, Australia y Emiratos Árabes Unidos.
Ponce de León indicó que el inglés es fundamental para que los emprendedores coloquen y proyecten sus productos o servicios fuera de fronteras. Mencionó que el curso fortalecerá asimismo a los intraemprendedores, en su desarrollo personal, empresarial y profesional, y los impulsará a comunicarse de manera correcta en inglés —de forma oral o escrita— y a mejorar así sus estrategias de internacionalización.
“Son puertas que se abren para seguir creciendo a través de capacitación para generar más empleo y comercialización”, afirmó la impulsora de Sembrando, quien recordó que el 99,6% de las empresas son mipymes y generadoras del 66,5% del empleo nacional.
Datos del curso
Al final de cada módulo, se expedirá un certificado a quienes hayan asistido al menos al 80% de las instancias sincrónicas y completado un mínimo del 80% de las actividades académicas planteadas en formato asincrónico. Aquellas personas que cumplan con estos requisitos en ambos módulos del programa recibirán, además, un diploma de conclusión del curso.
Los participantes deberán contar con un emprendimiento con presencia y actividad en redes sociales, buscar proyección internacional o desear mejorar su gestión de importación y exportación. Además, deben atender al sector turístico o comercial de forma directa en Uruguay o disponer de un perfil intraemprendedor en organizaciones o empresas en las que su formación en inglés comercial les permita proyección mundial.
Deberán ser mayores de 18 años, haber completado secundaria o bachillerato de UTU o con hasta cuatro materias pendientes de aprobación, contar con acceso a una computadora y conexión a internet para trabajar en línea y disponer de 3 horas semanales para comprometerse con la finalización.
Las inscripciones se reciben hasta las 23.59 horas del 16 de abril; los cursos comienzan entre abril y mayo.




Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas





Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Yo Canto World Tour: Laura Pausini sorprende con el anuncio de su nueva gira mundial 2026/2027 que incluye a Uruguay
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde


