


Sembrando otorgará 300 becas para que emprendedores se capaciten en idioma inglés
Las clases serán dictadas por la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos, mediante módulos virtuales de 30 horas en 10 semanas.
Actualidad28/03/2023
Compartir






El presidente Luis Lacalle Pou participó en el lanzamiento de la tercera edición del curso Inglés Comercial, para el que el programa Sembrando otorgará 300 becas totales a emprendedores, con el objetivo de brindarles herramientas sólidas y prácticas en esa lengua para un mejor desempeño en la gestión. Las clases serán dictadas por la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos, mediante módulos virtuales de 30 horas en 10 semanas.






Asistieron al acto, además de Lacalle Pou, la impulsora del programa Sembrando, Lorena Ponce de León; la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton; la gerenta de Países del Cono Sur del BID, Florencia Attademo-Hirt, y el director de la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos, Luciano Bermúdez.
En 36 meses de Sembrando, las cifras muestran que la iniciativa ha impactado en 4.500 emprendedores cuya meta es continuar creciendo en sus desarrollos, ha brindado asesoría a 5.800 participantes y las instancias de formación debieron agregar cupos por la alta demanda en todo el país. También se explicó en el evento que hay 230 marcas de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que exhiben en grandes superficies y que otras 150 cuentan con promoción para ingresar en los mercados de Argentina, Brasil, Australia y Emiratos Árabes Unidos.
Ponce de León indicó que el inglés es fundamental para que los emprendedores coloquen y proyecten sus productos o servicios fuera de fronteras. Mencionó que el curso fortalecerá asimismo a los intraemprendedores, en su desarrollo personal, empresarial y profesional, y los impulsará a comunicarse de manera correcta en inglés —de forma oral o escrita— y a mejorar así sus estrategias de internacionalización.
“Son puertas que se abren para seguir creciendo a través de capacitación para generar más empleo y comercialización”, afirmó la impulsora de Sembrando, quien recordó que el 99,6% de las empresas son mipymes y generadoras del 66,5% del empleo nacional.
Datos del curso
Al final de cada módulo, se expedirá un certificado a quienes hayan asistido al menos al 80% de las instancias sincrónicas y completado un mínimo del 80% de las actividades académicas planteadas en formato asincrónico. Aquellas personas que cumplan con estos requisitos en ambos módulos del programa recibirán, además, un diploma de conclusión del curso.
Los participantes deberán contar con un emprendimiento con presencia y actividad en redes sociales, buscar proyección internacional o desear mejorar su gestión de importación y exportación. Además, deben atender al sector turístico o comercial de forma directa en Uruguay o disponer de un perfil intraemprendedor en organizaciones o empresas en las que su formación en inglés comercial les permita proyección mundial.
Deberán ser mayores de 18 años, haber completado secundaria o bachillerato de UTU o con hasta cuatro materias pendientes de aprobación, contar con acceso a una computadora y conexión a internet para trabajar en línea y disponer de 3 horas semanales para comprometerse con la finalización.
Las inscripciones se reciben hasta las 23.59 horas del 16 de abril; los cursos comienzan entre abril y mayo.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

