


Compartir








El sábado 29 de abril quedará habilitada la web en la que la población podrá registrar sus datos del Censo Nacional 2023, presentado en forma oficial este jueves. A partir del 17 de mayo, los censistas comenzarán el relevamiento presencial o, en su defecto, solicitarán el código obtenido del autocenso. Unos 7.000 funcionarios relevarán más de 600 localidades. La información será un insumo para el diseño de políticas públicas.






El director técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal; el prosecretario de Presidencia de la República, Rodrigo Ferrés, y el presidente de la Comisión Nacional del Censo y director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, encabezaron, este jueves 30, la presentación del Censo 2023, en la Torre Ejecutiva.
El censo de población, hogares y vivienda, que examinará 1.500.000 de hogares en 650 localidades, se iniciará el 29 de abril, y brindará la posibilidad de que la población complete sus registros a través de dispositivos digitales, detalló Aboal.
Ese período se extenderá por unas cuatro semanas, desde el 17 de mayo, unos 7.000 censistas debidamente identificados realizarán sus registros en todo el país. En el caso de que la persona por entrevistar haya realizado el ingreso de sus datos en la web, se le solicitará un código obtenido al concluir el formulario.
Para el autocenso, será necesario ingresar a la web censo2023.uy, y seguir las indicaciones, que guiarán a realizar el cuestionario.
Asimismo, Aboal añadió que si se opta por la autogestión, serán solicitados inicialmente los datos del contador y el número de cuenta de UTE para identificar los hogares.
El cuestionario censal estará disponible todos los días de la semana durante las 24 horas, y podrá ser completado desde cualquier lugar con conexión a internet.
Alfie, por su parte, destacó que el censo constituye el mayor operativo de despliegue de recolección de datos para la elaboración de políticas de un país. “Desde dónde instalar un nuevo centro de enseñanza hasta dónde construir un hospital o una comisaria”, detalló.
También destacó la importancia de realizar un precenso. “Hoy tenemos más de 70.000 zonas censales y más de 1.500.000 verificados en todo el país con el mapa georreferenciado”, sostuvo. “La consiga es cobertura y calidad de la información”, añadió.
También participaron del acto los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, y de Salud Pública, Karina Rando.
Asimismo, acompañaron el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva; el subdirector de la OPP, Benjamín Irazábal, y los directores del Censo 2023, Leonardo Cuello y Lucía Pérez.








Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.








Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.






