


Compartir






El sábado 29 de abril quedará habilitada la web en la que la población podrá registrar sus datos del Censo Nacional 2023, presentado en forma oficial este jueves. A partir del 17 de mayo, los censistas comenzarán el relevamiento presencial o, en su defecto, solicitarán el código obtenido del autocenso. Unos 7.000 funcionarios relevarán más de 600 localidades. La información será un insumo para el diseño de políticas públicas.






El director técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal; el prosecretario de Presidencia de la República, Rodrigo Ferrés, y el presidente de la Comisión Nacional del Censo y director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, encabezaron, este jueves 30, la presentación del Censo 2023, en la Torre Ejecutiva.
El censo de población, hogares y vivienda, que examinará 1.500.000 de hogares en 650 localidades, se iniciará el 29 de abril, y brindará la posibilidad de que la población complete sus registros a través de dispositivos digitales, detalló Aboal.
Ese período se extenderá por unas cuatro semanas, desde el 17 de mayo, unos 7.000 censistas debidamente identificados realizarán sus registros en todo el país. En el caso de que la persona por entrevistar haya realizado el ingreso de sus datos en la web, se le solicitará un código obtenido al concluir el formulario.
Para el autocenso, será necesario ingresar a la web censo2023.uy, y seguir las indicaciones, que guiarán a realizar el cuestionario.
Asimismo, Aboal añadió que si se opta por la autogestión, serán solicitados inicialmente los datos del contador y el número de cuenta de UTE para identificar los hogares.
El cuestionario censal estará disponible todos los días de la semana durante las 24 horas, y podrá ser completado desde cualquier lugar con conexión a internet.
Alfie, por su parte, destacó que el censo constituye el mayor operativo de despliegue de recolección de datos para la elaboración de políticas de un país. “Desde dónde instalar un nuevo centro de enseñanza hasta dónde construir un hospital o una comisaria”, detalló.
También destacó la importancia de realizar un precenso. “Hoy tenemos más de 70.000 zonas censales y más de 1.500.000 verificados en todo el país con el mapa georreferenciado”, sostuvo. “La consiga es cobertura y calidad de la información”, añadió.
También participaron del acto los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, y de Salud Pública, Karina Rando.
Asimismo, acompañaron el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva; el subdirector de la OPP, Benjamín Irazábal, y los directores del Censo 2023, Leonardo Cuello y Lucía Pérez.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


