


Cada vez más chilenos eligen a Punta del Este como destino de inversión
Nacional13/04/2023
Compartir






"En los últimos meses, el público chileno ha demostrado un creciente interés en invertir en bienes raíces en Punta del Este, pero no pensando exclusivamente en el turismo, sino con el objetivo de radicarse aquí todo el año", destacó el operador inmobiliario Nicolás de Módena, destacando que "son muchas las razones por las cuales esta ciudad está captando cada vez más inversores de ese país y de la región en general. En primer lugar, Punta del Este dejó de ser el típico balneario donde solo se busca descansar y disfrutar de la playa. Hoy se puede apreciar una ciudad con excelente infraestructura y una amplia oferta de servicios durante todo el año: colegios internacionales, universidades, centros de salud, opciones gastronómicas para todos los estilos y transporte público".








Se destaca que a unos pocos kilómetros se encuentra el Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce, que facilita el acceso a la ciudad desde otros lugares del mundo.
Es de resaltar que Uruguay es considerado uno de los países más estables de América Latina. En los últimos años, ha tenido un crecimiento económico sostenido y cuenta con un sistema financiero sólido y bien regulado, lo que lo hace un lugar atractivo para los inversores. Actualmente, hay ciertas instituciones bancarias que están financiando a 15 años el 60% del total de la compra.
Este fenómeno chileno también se potenció gracias al teletrabajo, que tomó protagonismo a partir de la pandemia, y permite que las personas puedan vivir en un hermoso apartamento con vista al mar sin descuidar sus compromisos laborales. En este sentido, también se está trabajando en la construcción de una zona franca y existe una torre World Trade Center donde se van a instalar varias empresas de Montevideo. Por lo tanto, muchos inversores extranjeros, además de buscar aquí una gran calidad de vida, también aspiran a instalar sus empresas.
No solo se observa un gran interés del público chileno y de los argentinos en querer radicarse de forma permanente en Punta del Este, sino que los brasileños también están volviendo a invertir con la finalidad de tener un departamento de fin de semana. Debido a la cercanía que hay con Rio Grande Do Sul y los precios competitivos, se está captando nuevamente a este público tan importante para la región.
"Estamos convencidos del buen trabajo que se está realizando aquí y cómo la ciudad se posiciona como el destino más buscado del país para radicarse todo el año", remarcó Nicolás de Módena.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

