
Estudiantes de UTU realizarán primera experiencia laboral en centros comerciales de San José
Estas pasantías les permitirán a los alumnos reglamentados de los cursos que dicta UTU complementar su formación mediante el desarrollo de actividades prácticas....
Nacional06/05/2023
Compartir






La Dirección General de Educación Técnico Profesional – UTU, encabezada por el director general, Juan Pereyra, y el Centro Comercial e Industrial de San José, liderado por su presidente Eduardo Hernández, firmaron este jueves dos convenios de pasantías curriculares que les permitirán a los estudiantes generar sus primeras experiencias en el mercado laboral. Según explicaron, uno de los convenios es remunerado.








Desde UTU explicaron que las pasantías son formativas, por lo que habrá un docente que acompañará a los alumnos durante el proceso. “Además del trabajo hay un acompañamiento pedagógico”, expresó Pereyra en la firma del convenio.
Estas pasantías les permitirán a los alumnos reglamentados de los cursos que dicta UTU complementar su formación mediante el desarrollo de actividades prácticas, concordantes con el plan de estudio, y que revisten de naturaleza técnico-pedagógica.
“Los estudiantes de los bachilleratos de UTU están muy bien calificados, salen muy bien preparados y hay muchos de ellos que ya están trabajando en diferentes empresas de la ciudad y eso es algo importante”, indicó Eduardo Hernández, presidente del Centro Comercial e Industrial de San José.
Indicó que desde la gremial comercial se tiene el objetivo de brindarle apoyo a UTU para que los estudiantes tengan su primera experiencia laboral y, al mismo tiempo, contribuir a su formación y que puedan tener su primer acercamiento al trabajo y a las obligaciones que este implica. “La idea es que puedan salir de la parte académica y encontrarse con el mundo real”, contó Hernández.
El presidente del Centro Comercial expresó que esta semana fue contratada una alumna de tercero de Educación Media Tecnológica de la Escuela Técnica San José María Espínola para desempañar tareas administrativas en ese lugar.
“Invitamos también a las empresas del departamento a que puedan dar ese paso para poder darle esa oportunidades a los jóvenes. Son instancias importantes y después no va a existir más aquello de ‘jóvenes sin experiencia’, ya que tendrán cierta experiencia y acercamiento de lo que es el mundo del trabajo”, afirmó Hernández.
Por su parte, el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, dijo que este convenio forma parte del plan estratégico de UTU que busca que los alumnos puedan hacer prácticas en las empresas. “Las empresas necesitan chicos capacitados y esos chicos los capacita UTU. Es un ganar-ganar”, aseguró.
Resaltó que esta oportunidad les permitirá a los alumnos realizar prácticas que van a ser “muy importantes” a la hora de buscar un trabajo, “ya que muchas veces los llamados piden jóvenes con experiencia y no siempre tienen y esta es una posibilidad que brindan las empresas para que sí la tengan”, contó.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

