
AUDU se reunió con el ministro Mieres por anteproyecto presentado por la Caja de Profesionales
Nacional
Compartir



La Agrupación Universitaria del Uruguay (AUDU) se reunió este viernes con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Pablo Mieres, para hablar del anteproyecto presentado por la Caja de Profesionales para mejorar la situación financiera de la institución.

“Entendemos que los tiempos políticos son importantes y el ministro nos adelantó que hoy mismo tendrá reuniones para empezar a buscar puntos de encuentro entre el anteproyecto que presentó el directorio la Caja y lo que piensa el Poder Ejecutivo, con el objetivo de lograr salvaguardar la continuidad del pago de las jubilaciones de los profesionales universitarios”, expresó Miguel Fierro, presidente de AUDU.
Definió la reunión como “muy positiva” y consideró que el ministro fue “muy receptivo”.
“Lo que nos planteó el ministro fue que siguiéramos en contacto con las gremiales, que siguiéramos apoyando la actuación del directorio para intentar que esta ley que está denominada Ley Express —ya que es de suma urgencia que salga—, se pueda presentar a la brevedad en el Parlamento”, explicó Fierro.
En cuanto al anteproyecto, Fierro expresó que no están totalmente de acuerdo con algunas propuestas, pero sostuvo que, si no se hace “un esfuerzo, no hay manera de solucionar el déficit”.
Aseguró que se necesitará “hasta que se equilibren las cuentas” un apoyo financiero por parte del Estado porque a pesar de las medidas planteadas en el anteproyecto, para Fierro “no son suficientes”.
“El déficit va a ser menor, pero va a seguir”, sostuvo.
Y agregó que todos los meses la Caja vende de sus reservas —uno 200 millones de pesos— para hacer frente a los pagos de pasividades.
“Como todos sabemos, las reservas son finitas y, si seguimos en esta situación, se van a terminar”, afirmó el presidente de AUDU.
En cuanto a la respuesta del ministro Mieres tras la reunión, Fierro contó:
“Nos dijo que evidentemente el Poder Ejecutivo va a tener que apoyar financieramente a la Caja porque solo con las medidas que estamos intentando proponer cómo subir el aporte de los afiliados y subir la contribución pecuniaria que hacen los jubilados, no va a ser viable”.
“Hay que lograr equilibrar los ingresos y egresos a la brevedad”, opinó.

Te puede interesar


Lo más visto

Se cumplió este 20 de mayo una nueva marcha del Silencio bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado, tanto en Mercedes Rodó y Cardona .


Se conocen los ganadores del segundo sorteo de la Rifa "La Millonaria"2023
El sorteo fue realizado en y fiscalizado por el Escribano Maximiliano Cabral.

La actividad se desarrolló en el Teatro 28 de Febrero y contó un muy buen marco de público.

Celebrará con una muestra de ceramistas mercedarios este domingo 28 de mayo a partrir de la hora 15.30.

Tres hombres fueron condenados por estafa en maniobra con vehículo utilitario, cometida en setiembre de 2022
Cumplirán prisión efectiva.

En Villa Soriano quedó inaugurada ampliación de sistema de alumbrado público en zona costanera
Allí se instalaron 15 focos LED en sus respectivas columnas y brazos galvanizados.



Continuan con inscripciones en el mes de junio.
