


MSP: Recomendaciones en relación al consumo de agua de OSE en Montevideo y Canelones, zona metropolitana.
Se busca preservar la continuidad del servicio así como también evitar la contaminación por agentes microbiológicos. Se prevé que esta medida sea acotada en el tiempo.
Actualidad10/05/2023
Compartir






Ante la situación de sequía persistente en área metropolitana comunicada recientemente y en vistas de salvaguardar el suministro de agua para cubrir las necesidades de la población (agua de beber y la de otros usos), OSE ha definido como línea de acción tomar agua de otras fuentes, lo que explica el cambio en sus características, especialmente su sabor (salado).






Esta estrategia implementada busca preservar la continuidad del servicio así como también evitar la contaminación por agentes microbiológicos. Se prevé que esta medida sea acotada en el tiempo.
Esta cartera recuerda a la población que la mayor cantidad de sal ingerida proviene de los alimentos procesados como, por ejemplo, panificados, embutidos y quesos y recomienda evitar el agregado de sal en los alimentos.
Ante esta situación se realizan las siguientes recomendaciones a la población según comorbilidades/grupos de riesgo. Las mismas fueron avaladas por las cátedras de Nefrología, Cardiología, Medicina Interna, Academia Nacional de Medicina y por la Presidencia de la Comisión Honoraria de Salud Cardiovascular.
Población GENERAL, SIN diagnóstico de hipertensión arterial.
Mantenga el consumo habitual de agua diario que puede ser en su totalidad agua de OSE.
No agregue sal a los alimentos en los niños que están iniciando la alimentación semisólida/sólida (lactantes hasta 2 años).
De ser posible, para la preparación de fórmulas de lactantes, utilice agua mineral.
En población con mayor riesgo de ser hipertenso no conocido (mayores de 60 años) se recomiendan los controles de presión arterial periódicos.
Población que utiliza medicamentos antihipertensivos y diuréticos
Deberán disminuir al máximo el consumo de alimentos con exceso de sodio.
Podrán seguir consumiendo el agua de OSE hasta un litro por día y se recomienda completar su ingesta habitual con agua mineral.
Población con alguna de las siguientes condiciones: enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca, cirrosis, embarazadas.
Evitar en lo posible el consumo de agua de OSE, asesorado por su médico tratante.
En caso de tener que tomarla, se recomienda no exceder el litro de agua/día y aumentar la frecuencia de los controles de presión arterial.
Completar la ingesta del volumen diario de agua recomendado por su médico.
Estas recomendaciones son dinámicas y estarán sujetas a la situación detectada. Mantendremos informada a la población en función de los parámetros de referencia y el resultado del análisis de riesgo.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

