


Índice de repetición en Primaria en 2022 fue el más bajo de los últimos 20 años
El nivel de repetición en Primaria alcanzó en 2022 la menor cifra desde 2002, cuando se implementó el Monitor Educativo de Educación Inicial y Primaria, y se situó en 2,8%, por debajo de lo registrado previo a la pandemia.
Actualidad11/05/2023
Compartir






Los datos surgen de la 21.ª edición de la herramienta, presentada este jueves 11, que facilita el acceso a información sistematizada sobre esa etapa de la enseñanza pública en Uruguay.






Participaron en la actividad la directora interina de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras; los consejeros de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Dora Graziano y Juan Gabito, y el director del Departamento de Investigación y Estadística Educativa del organismo, Andrés Peri.
Según los datos presentados, en 2022 la matrícula fue de 324.056 alumnos: 244.939 en Primaria y 79.117 en Inicial. Los números disminuyeron por segundo año consecutivo, lo que se atribuye a una baja en la tasa de natalidad en el país, y se prevé que la tendencia se mantenga en los próximos, explicó De las Heras.
En otro orden, el índice de repetición en Educación Primaria en 2022 fue de 2,8%, 0,7 puntos inferior a los niveles previos a la pandemia. De esta manera, el indicador retoma la tendencia descendente, interrumpida durante la suspensión obligada de las clases presenciales. De las Heras indicó que se trata del nivel más bajo registrado desde el lanzamiento del Monitor.
La jerarca afirmó que las metodologías y estrategias de acompañamiento a los escolares, como el proyecto Trayectorias Protegidas, las tutorías, el trabajo de los maestros comunitarios y los proyectos de mejoramiento de aprendizaje, dieron resultado. Sin embargo, consideró, se debe reforzar la asistencia a los centros educativos.
De los datos del Monitor se desprende que en 2022 el 25% de los alumnos de Primaria faltó a más del 20% de las clases, una característica surgida durante la pandemia, según las autoridades. En ese sentido, De las Heras sostuvo que se prevé involucrar a la familia para subrayar la importancia de asistir todos los días a la escuela. Además, los maestros controlarán la situación de los niños que superen las tres inasistencias mensuales y se comunicarán con los núcleos familiares.
El Monitor Educativo, que ofrece acceso a información y tendencias del período 2002-2022 del ámbito nacional y el departamental.
Acceder al Monitor Educativo de Educación Inicial y Primaria




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

